La compañía estadounidense anunció un ambicioso plan de inversión a cinco años que busca fortalecer su presencia en México, fomentar la formación en inteligencia artificial y crear un centro global de operaciones tecnológicas en la Ciudad de México

La empresa tecnológica Salesforce confirmó una inversión de mil millones de dólares en México durante los próximos cinco años, con el objetivo de acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA) en el país y fortalecer su red de servicios en América Latina.

El anuncio fue realizado por el presidente de Salesforce para América Latina, quien destacó que el proyecto contempla la apertura de una oficina corporativa en la Ciudad de México y la creación de un Global Delivery Center, desde el cual se atenderán operaciones en toda la región.

La inversión también incluye programas de capacitación en habilidades digitales e inteligencia artificial dirigidos a estudiantes y profesionales mexicanos, en colaboración con universidades públicas y privadas. “México se está consolidando como un punto estratégico para el talento tecnológico en el continente”, afirmó el directivo durante la presentación del plan.

El Gobierno de México celebró la decisión de la compañía, considerándola una señal de confianza en el entorno económico nacional. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Economía, la iniciativa podría generar más de 5 000 empleos directos e indirectos en el sector tecnológico.

Salesforce, líder mundial en soluciones de gestión de relaciones con clientes (CRM), ha apostado fuertemente por la integración de IA generativa en sus plataformas, con herramientas que ayudan a empresas de diversos sectores a automatizar procesos y mejorar la atención al cliente.

Esta inversión se suma a la tendencia de otras firmas tecnológicas globales —como Google, Microsoft y Amazon— que han expandido su infraestructura en México, buscando aprovechar su posición geográfica privilegiada y el creciente ecosistema de innovación en el país.