Llama a mujeres a priorizar su salud

TIJUANA.- La prevención del cáncer, va más allá de un mes, se trata de un estilo de vida que no se limita a ningún color o “moñito”, así lo expresó la directora de Pro Oncavi, Mtra. Edith Pérez Velázquez.

En este sentido, la directora de la asociación civil, expresó que el llamado a las mujeres a ser corresponsables de su salud ha sido constante, por lo que, durante este mes, Pro Oncavi busca sensibilizar sobre la detección oportuna del cáncer de mama con un enfoque en su salud integral.

“En este octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, Pro Oncavi A.C. reafirma su llamado a fortalecer las acciones de prevención, detección temprana y educación en salud integral para las mujeres, por lo que invitamos a las mujeres a tomar conciencia de la importancia de cuidar su salud y durante este mes de octubre no solo realizarse estudios orientados en la prevención del cáncer de seno, sino de toda su salud”

Edith Pérez señaló que se trata de una cuestión cultural, donde las mujeres desgraciadamente priorizan la salud del resto de la familia: hijos, esposo, dejando la suya de lado, por lo que en la mayoría de las ocasiones únicamente acuden cuando se sienten muy mal y poco hay que hacer.

En lo que respecta al cáncer de mama, a nivel nacional, en 2023 se registraron 8,034 muertes en población de 20 años y más. En nuestro Estado según el INEGI / CEIEG Baja California, para los años 2021-2022, Baja California registró 252 defunciones por cáncer de mama, ubicándose como la principal causa de muerte por cáncer entre mujeres.

En Baja California se han realizado alrededor de 7,600 mastografías en el año reciente (2024), como parte de los programas estatales de detección temprana, registrándose más de 360 casos nuevos de cáncer de mama.

La detección temprana puede elevar la supervivencia a más del 90%, de ahí la importancia de la prevención y detección oportuna mediante la autoexploración mamaria mensual y los exámenes clínicos regulares, especialmente en mujeres menores de 40 años, cuando la mastografía no suele ser la indicación rutinaria.

Pro Oncavi propone una serie de acciones prioritarias como expandir y fortalecer campañas estatales de mastografía accesible, especialmente en zonas marginadas o rurales de Baja California; una capacitación continua para el personal de salud para detectar signos sospechosos, incluso en casos donde la mamografía no aplica rutinariamente; campañas educativas comunitarias que sensibilicen sobre la autoexploración, factores de riesgo modificables (obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol, tabaquismo) y la importancia de adherencia a los programas de prevención y un monitoreo y vigilancia estatal, aspirando a un registro estatal de cáncer que permita métricas locales precisas y seguimiento de impacto de las intervenciones.

Pro Oncavi A.C. es una organización civil con base en Baja California especializada en oncología preventiva, apoyo psicosocial, y educación en salud. En este octubre, renovamos nuestro compromiso de unir esfuerzos con autoridades, instituciones y comunidades para que la salud de las mujeres ocupe un lugar estratégico en las políticas públicas del estado.

Para las mujeres mayores de 40 años se pone a disposición de forma gratuita un vale para mastografía en el teléfono 664 687 4820.