El director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, doctor Mauricio Hernández Ávila, indicó que esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para construir mil CECI durante la presente administración
El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la contratación plurianual destinada a la construcción y equipamiento de un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Rancho San Ramón, Municipio de San Quintín, Baja California, proyecto diseñado para atender a 110 niñas y niños, en su mayoría hijos de jornaleras agrícolas.
Durante la sesión ordinaria, el titular de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES) del IMSS, doctor Mauricio Hernández Ávila, explicó que esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para construir mil CECI durante la presente administración.
Hernández Ávila explicó que San Quintín fue seleccionado como punto de partida para el modelo de CECI en zonas agrícolas, al concentrar una de las poblaciones de jornaleros más grandes del país. Además, la región careció de infraestructura adecuada para el cuidado infantil en contextos rurales, tanto en educación inicial como en preescolar.
Abundó que el predio destinado al centro infantil cuenta con una superficie de 3 mil 500 metros cuadrados, el cual ya fue donado al IMSS y recibió la aprobación del H. Consejo Técnico. También, se considera la posibilidad de expansión futura gracias a la reserva territorial disponible.
El director normativo del IMSS precisó que este nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil en San Quintín se proyecta como un modelo replicable en otras regiones agrícolas del país, con el objetivo de cerrar brechas en el acceso a servicios de cuidado infantil y educación inicial, en beneficio de las familias trabajadoras, especialmente en zonas con alta concentración de empleo agrícola formal.
Aclaró que el diseño modular del CECI permitirá una construcción más ágil y adaptable a las condiciones del terreno, ya que la contratación plurianual ofrece ventajas económicas al anticipar efectos de inflación, incrementos salariales y variaciones en los precios de construcción.
“Proponemos la contratación plurianual del CECI San Quintín porque nos podría mantener las condiciones económicas más favorables”, indicó el doctor Hernández Ávila.
Refirió que el proyecto se vincula con los esfuerzos interinstitucionales para ampliar el alcance de los Centros de Educación y Cuidado Infantil en zonas de desarrollo económico.
En ese sentido, mencionó que el IMSS inició un grupo de trabajo con la Secretaría de Economía, encabezado por el Director General del Instituto, Zoé Robledo, y el secretario Marcelo Ebrard, para instalar centros infantiles en polígonos de desarrollo.
Mauricio Hernández dijo que el modelo de operación se ha flexibilizado para facilitar la participación de múltiples empresas, tanto en la construcción como en la gestión de los centros, para ello se permitirá que los CECI sean operados por el IMSS o por las empresas, y se abrió la inscripción libre hasta el 49 por ciento de los niños, lo que evitará déficits por baja asistencia.
También informó que se trabaja con la Dirección de Finanzas del Instituto en esquemas de financiamiento accesibles para las empresas interesadas en participar. “Estamos trabajando una serie de créditos blandos desde Banobras, a fin de que los empresarios que se decidan tengan un acceso a esos créditos”.