Realiza un monitoreo intensivo de fuentes de agua para consumo humano para constatar que se encuentre libre de bacterias o agentes químicos que puedan afectar la salud humana

ENSENADA.- Para evitar riesgos en la salud la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de BC (COEPRISBC) realiza acciones en conjunto con distintos órdenes de gobierno,  para la prevención de cólera como repartir volantes y posters para que la población tome conciencia de las medidas preventivas o de los signos y síntomas que puede presentar.

El Comisionado Estatal, Dagoberto Valdés Juárez, indicó que de acuerdo a la NOM-127-SSA1-2021 esta institución realiza un monitoreo intensivo de fuentes de agua para consumo humano para constatar que se encuentre libre de bacterias o agentes químicos que puedan afectar la salud humana.

La calidad del agua es el término que describe las características químicas, físicas y biológicas del agua dependiendo del uso que se le va a dar. Para determinarla, se miden y analizan estos elementos, como, por ejemplo, la temperatura, el contenido mineral disuelto en ella y la cantidad de bacterias que tiene.

Es importante mencionar que las fuentes de contaminación más frecuente son los alimentos contaminados por agua con vibrio cholerae No 01, por ello se debe de mantener una adecuada higiene en el proceso de preparación, lavado de manos adecuado y evitar usar agua directa de la llave.

Lavar y desinfectar todas las frutas y verduras antes de consumirlas, utilizando agua potable y posteriormente desinfectándolas con plata coloidal o cloro en las concentraciones indicadas en las etiquetas de los productos que se utilicen.

Hasta el momento se han realizado reuniones con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), y la Jurisdicción de Servicios de Salud de dicha demarcación, además la COEPRISBC reforzará visitas de verificación a establecimientos de alimentos y bebidas, monitoreo y evaluación de riesgos sanitarios correspondientes, con el fin de garantizar el cumplimiento de la legislación sanitaria vigente y proteger la salud de la población.

Por lo anterior se debe de fortalecer las campañas de cloración y desinfección en comunidades prioritarias, de acuerdo al análisis epidemiológico presentado por la Secretaría de Salud y el fortalecimiento de la vigilancia en unidades médicas y escuelas.

Por ello el funcionario estatal invita a la comunidad a que presenten su denuncia sobre malas prácticas en algunos comercios o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en la zona metropolitana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8 am a 4 pm.