Con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de registrarse como donador y difundir esta información entre la derechohabiencia

MEXICALI.- Con el objetivo de promover la cultura de la donación de órganos y trasplantes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) impartió una sesión de capacitación dirigida al personal administrativo de Oficinas Centrales, con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de registrarse como donador y difundir esta información entre la derechohabiencia.

La Subdirectora General Médica, Angélica Pon Méndez, explicó que la donación de órganos sigue siendo un gran reto en México debido a factores sociales y a la falta de información sobre los protocolos que acompañan este proceso. “Si no contamos con personas registradas como donadores, resulta mucho más complicado apoyar a los pacientes que requieren un trasplante para recuperar su vida o recibir una segunda oportunidad”, enfatizó.

Durante la capacitación, la Coordinadora del Consejo Estatal de Trasplantes y médico internista y nefróloga de ISSSTECALI, Nelly Gabriela Razo Paredes, detalló los protocolos existentes en Baja California para registrarse como donante y los procedimientos necesarios para acceder a un trasplante. Señaló que actualmente en México hay más de 16 mil personas en lista de espera, y destacó que un solo donador puede beneficiar a pacientes con órganos vitales como riñones, corazón, hígado, además de tejidos como piel y huesos.

La especialista subrayó que el proceso de donación requiere evaluaciones clínicas, de laboratorio y valoraciones psicológicas, además de realizarse únicamente en hospitales con licencia para donación, procuración y trasplantes. Agregó que los donantes pueden serlo en vida o después de la muerte, siempre con el consentimiento familiar y el registro previo como donador voluntario.

Además, extendió una invitación a todas las personas que deseen ser donadores voluntarios, se registren al teléfono 686 559-58-00 ext. 4213 del Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California o directamente en la página del Centro Nacional de Trasplantes, CENATRA.gob.mx para mayor información.