Apuntes

Avanza CECyTE BC en aplicación del modelo educativo 2025

Este semestre, las prácticas pedagógicas del Colegio se verán fortalecidas con este modelo, cuyo propósito es garantizar una educación integral y de calidad para los estudiantes


A lo largo de la actividad los asistentes analizaron los diferentes ejes estructurales de este nuevo modelo educativo. A lo largo de la actividad los asistentes analizaron los diferentes ejes estructurales de este nuevo modelo educativo.

17 de septiembre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.– El personal del Departamento de Docencia del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) organizó mesas de trabajo con subdirectores y coordinadores académicos de los planteles de Mexicali, Tijuana, Tecate y Rosarito para analizar el Modelo Educativo 2025, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sistema Nacional de Bachillerato.
Este semestre, las prácticas pedagógicas del Colegio se verán fortalecidas con este modelo, cuyo propósito es garantizar una educación integral y de calidad para los estudiantes.
En ese sentido, la Mtra. Karla Meza López, jefa del Departamento de Docencia, presentó un resumen de la estructura del Modelo Educativo 2025, que contempla: 1. Diagnóstico-resultados; 2. Enfoque pedagógico, perfil de egreso, elementos curriculares y transversalidad; 3. Orientaciones pedagógicas: planeación didáctica y evaluación; y 4. Currículum ampliado: formación socioemocional y PAEC (Programa Aula, Escuela y Comunidad).
Al respecto, la Mtra. Meza López señaló que: “Este nuevo modelo educativo representa una oportunidad para transformar nuestras prácticas pedagógicas, fortalecer la formación integral de nuestros estudiantes y responder a las demandas actuales de la Educación Media Superior ya que propone cambios significativos que contemplan el rediseño de contenidos, enfoques, metodologías didácticas y su organización.
Durante la actividad, los asistentes se organizaron en equipos para analizar cada uno de los puntos del nuevo modelo, revisando a detalle el documento, compartiendo ideas y enriqueciendo el proceso de estudio.
Finalmente, el equipo del Departamento de Docencia realizó una retroalimentación de los contenidos, lo que permitió fortalecer la comprensión y aplicación de este esquema educativo, además de establecer directrices de trabajo para el acompañamiento docente en el proceso de instrumentación.
El día 09 de septiembre se llevó a cabo esta actividad dirigida al personal académico de Mexicali, el Valle y San Felipe en el auditorio de la Dirección General del Colegio, en Mexicali; mientras que el 10 de septiembre se atendió al personal de Tijuana y Tecate en las instalaciones del plantel Zona Río, en Tijuana.
Cabe destacar que esta actividad tendrá continuidad en los municipios de Ensenada y San Quintín, con la finalidad de capacitar a todo el personal académico del Colegio en la implementación del Modelo Educativo 2025.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025