Se trata de una política inédita por su magnitud, que ha derivado en la cancelación de miles de visas estudiantiles y en la suspensión de algunas visas de trabajo
TIJUANA.- La medida anunciada por la administración del presidente Donald Trump, que contempla la revisión masiva de más de 55 millones de titulares de visas vigentes, ha generado preocupación en la comunidad migrante por sus implicaciones legales y humanitarias.
La Lic. Josefina Orozco, abogada especialista en migración, el llamado proceso de continuous vetting busca detectar violaciones que pueden derivar en la revocación de visas o incluso en deportaciones, bajo causas como exceso de estancia, antecedentes criminales, amenazas a la seguridad pública o vínculos con organizaciones consideradas terroristas.
“Vemos que se trata de una política inédita por su magnitud, que ya ha derivado en la cancelación de miles de visas estudiantiles y en la suspensión de algunas visas de trabajo”, explicó.
La especialista subrayó que si bien el gobierno estadounidense tiene autoridad legal para revocar visas cuando dejan de cumplirse los requisitos, la escala masiva del programa plantea dudas sobre el respeto al debido proceso, la oportunidad de defensa y los mecanismos de apelación para los afectados.
Entre los riesgos identificados, destacó la posibilidad de que se utilicen como criterios la actividad política, la expresión en redes sociales o el simple origen nacional de los solicitantes, lo que podría traducirse en violaciones a la libertad de expresión o en actos de discriminación.
“Estamos frente a un escenario que genera gran incertidumbre para millones de personas con estatus legal en el país, ya que esta política puede provocar errores administrativos, retrasos en los trámites, y un clima de miedo en el que los titulares de visa prefieran abstenerse de viajar o manifestar opiniones públicas”, advirtió.
La Lic. Josefina Orozco recomendó a quienes cuentan con una visa temporal o de turista revisar periódicamente su estatus, cumplir estrictamente con las condiciones migratorias, y documentar su buen historial laboral y familiar.
Para finalizar, señaló que, en caso de recibir una notificación de revocación, es importante acudir de inmediato con un especialista en migración para evaluar opciones legales.