Se enfocan en la detección oportuna de síntomas de depresión, ansiedad y otros trastornos que pueden afectar la calidad de vida de los adultos mayores, y fortalecer las habilidades de afrontamiento y factores protectores que contribuyen al bienestar emocional

MEXICALI.- El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) hizo un llamado a la población a promover un envejecimiento saludable y reconocer la importancia de la atención en salud mental para los adultos mayores, beneficiando a 650 personas de este grupo etario a través de 81 acciones especializadas de promoción comunitaria de la salud mental.

Estas acciones se enfocan en la detección oportuna de síntomas de depresión, ansiedad y otros trastornos que pueden afectar la calidad de vida de los adultos mayores, así como en fortalecer las habilidades de afrontamiento y factores protectores que contribuyen al bienestar emocional de este grupo poblacional.

Estas intervenciones han demostrado ser efectivas para mejorar la autoestima, fortalecer las redes de apoyo social y prevenir el desarrollo de trastornos mentales más severos, informó el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández.

Durante el envejecimiento es común que las personas enfrenten cambios físicos, sociales y psicológicos que pueden generar sentimientos de tristeza, aislamiento o pérdida de propósito. Los síntomas de alerta incluyen cambios persistentes en el estado de ánimo, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, alteraciones del sueño, disminución del apetito, fatiga constante y dificultades para concentrarse.

"A diferencia de los cambios normales del envejecimiento, los problemas de salud mental en adultos mayores requieren atención especializada, ya que pueden interferir significativamente en su calidad de vida, afectando su capacidad de socializar, mantener su independencia y disfrutar de esta etapa de la vida", subrayó el funcionario.

Finalmente, Rico Hernández recordó que el IPEBC ofrece atención gratuita para este y otros trastornos mentales; para acceder, solo es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución.

También reiteró la invitación a la comunidad a utilizar la Línea 075, disponible las 24 horas, o bien comunicarse a los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64 y en Ensenada al (646) 178 85 77. Asimismo, pueden encontrar orientación en las redes sociales oficiales del instituto.