Con el enfoque de atención en comunidades vulnerables y bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, se realizaron exitosamente tres jornadas masivas de servicios, y actividades extramuros en todos los municipios
ENSENADA.- Con el enfoque de atención en comunidades vulnerables y bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, se realizaron exitosamente tres jornadas masivas de servicios, así como actividades extramuros en todos los municipios, durante la Semana Nacional de Salud Pública en Baja California.
El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, encabezó el cierre de esta semana dedicada a llevar todos los programas preventivos, de detección y atención para las familias en comunidades y zonas de difícil acceso, con un evento de clausura que contó con diversos módulos de salud para residentes de Punta Banda, en Ensenada.
“Existe una máxima que dice, que sin salud nada vale la pena; y salud no sólo es ausencia de enfermedad, sino brindar bienestar a la población, es facilitar que tengan acceso a la prevención, orientación, a todos los programas que mantenemos para poder evitar los padecimientos; sumado a ello se promueven estilos de vida saludable que les permitan un desarrollo pleno, una gran calidad de vida a la que pueden aspirar, favoreciendo todos estos aspectos”, expresó.
Explicó que la Semana Nacional de Salud Pública hace visible el trabajo de los diferentes programas, los cuales abarcan desde la medicina preventiva, vacunación, salud reproductiva, nutrición, salud dental, detección de padecimientos y tamizajes gratuitos entre población vulnerable, así como la atención a la salud mental, entre muchos otros programas de salud pública.
Una de las metas de esta semana nacional fue alcanzar a los grupos vulnerables, tales como comunidades indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores, niñas y niños de zonas rurales, así como personas en situación de movilidad, indicó Medina Amarillas.
Durante la SNSP 2025, se realizaron acciones de promoción de la salud y jornadas comunitarias diariamente, del 6 al 13 de septiembre; estos eventos se desarrollaron de manera simultánea en todos los municipios de Baja California, abarcando las regiones prioritarias dentro de la estrategia vigente para el combate a la pobreza, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.