El Dinero

Transforman emprendedores su estrategia de servicio con certificación estatal

En la franja fronteriza el 68% de las ventas que pierden los emprendedores en etapas de incubación se debe a la falta de protocolos de servicio, lo que impide fidelizar y retener clientes


El objetivo es mejorar el nivel de servicio al cliente para fortalecer a emprendedores locales. El objetivo es mejorar el nivel de servicio al cliente para fortalecer a emprendedores locales.

9 de septiembre de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- El ecosistema emprendedor de Tijuana se enriquece con un programa de seis semanas que busca transformar la estrategia de servicio de 20 empresas y emprendedores, quienes recibirán capacitación práctica y certificación oficial en atención al cliente.
Diseñada por el consultor y conferencista, Jorge Armando Loera, la iniciativa se denomina Más y Mejores Ventas, la cual cuenta con el respaldo de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, así como del Instituto Estatal de Emprendimiento.
“Lo que nosotros buscamos es entregar a emprendedores que acrediten ser altamente competentes en servicio al cliente; ellos van a vivir un proceso de evaluación y van a obtener la certificación en el estándar 305, a través del Consejo de Normalización y Acreditación de Competencias Laborales”, explicó.
De acuerdo con el especialista, en la franja fronteriza el 68% de las ventas que pierden los emprendedores en etapas de incubación se debe a la falta de protocolos de servicio, lo que impide fidelizar y retener clientes.
En ese sentido, refirió que el programa combina cuatro semanas de formación teórico-práctica con la metodología Más y Mejores Ventas, y dos semanas de talleres de preparación para la certificación, con lo que los participantes no sólo obtendrán constancia de asistencia, sino acreditación formal de competencias laborales.
Por su parte, Michelle Guerrero Jaime, subsecretaria de Fomento Económico del estado, señaló que el proyecto surge a partir de la radiografía del emprendimiento en Baja California, que evidenció la falta de seguimiento y servicio como una de las principales debilidades de los nuevos negocios.
“Puede que un emprendedor venda una vez, pero si no da seguimiento, esa venta no se repite y no se convierte en un crecimiento sostenible, por lo que la intención de este programa es profesionalizar a los negocios y dotarlos de competencias que les permitan destacar en su sector”, apuntó.
En su primera edición, dijo, el programa recibió más de 80 postulaciones, de las cuales 20 emprendedores resultaron beneficiados con un subsidio del 100% para su participación, en sectores como salud, gastronomía, medicina estética y servicios de consultoría.
Finalmente, la funcionaria resaltó que con ello, Baja California tiene como propósito el robustecer un ecosistema emprendedor más competitivo y con mejores herramientas para crecer de manera sostenible.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Llama DEITAC a aprovechar los espacios que se abren para las nuevas industrias en marco del BAJAMAK 2025

El Dinero 24 de octubre de 2025

Arranca construcción de “Alliuz Alamar Industrial Park” en Tijuana

El Dinero 23 de octubre de 2025

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025