La SISIG y la red “Simplemente Mujeres” realizaron un encuentro comunitario enfocado en el bienestar emocional de mujeres adultas mayores y la sensibilización sobre temas de género
MEXICALI.- La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), en colaboración con el Programa CorazonES, llevó a cabo un encuentro comunitario en la colonia Robledo, en conjunto con la Red por la Inclusión y la Igualdad “Simplemente Mujeres”.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos continuos de la Secretaría por fortalecer los espacios de participación y bienestar de las mujeres en el estado.
La red “Simplemente Mujeres” tiene como propósito fundamental contribuir a la erradicación de la discriminación y la desigualdad social y de género. La SISIG declara que la labor de las Redes por la Inclusión y la Igualdad es buscar garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de todas las personas en el estado , en particular de aquellas que históricamente han sido marginadas o excluidas.
Durante este encuentro se generó un diálogo abierto sobre temas clave como las diferencias entre sexo y género, con el objetivo de brindar herramientas conceptuales que permitan comprender mejor los roles impuestos socialmente y fomentar el respeto a la diversidad. La sesión permitió el intercambio de experiencias y reflexiones entre las participantes.
Como parte de esta reunión, se contó con la participación de la Mtra. Paula Galilea Hernández Meléndrez, especialista en Gerontología Social, quien impartió un taller dirigido a mujeres adultas mayores. En este espacio se abordó el proceso del duelo, sus distintas etapas y estrategias para afrontarlo de forma saludable, con una visión sensible y empática hacia las realidades emocionales de este grupo.
Desde la SISIG, encabezada por la Mtra. Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno, se reafirma el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan entornos de inclusión, respeto y bienestar para todas las personas, sin distinción. Este tipo de actividades buscan generar estos espacios seguros y continuar transformando la sociedad.
Este esfuerzo se suma al trabajo que impulsa la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha tenido como objetivo la justicia social y la igualdad. Bajo su liderazgo, Baja California avanza hacia una sociedad más empática, equitativa y con oportunidades reales para todas las personas.