Destacan relevancia de acercar a la ciudadanía información clara y oportuna, que les permita identificar las tácticas y argumentos empleados por los delincuentes para generar temor y obtener beneficios económicos

MEXICALI.- En cumplimiento al compromiso de la Fiscal General del Estado, Dra. María Elena Andrade Ramírez, a fin de fortalecer la coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno en el combate a los delitos, se llevó a cabo una reunión de trabajo para dar seguimiento al Plan de Combate a la extorsión.

Las autoridades participantes coincidieron en la relevancia de acercar a la ciudadanía información clara y oportuna, que les permita identificar las tácticas y argumentos empleados por los delincuentes para generar temor y obtener beneficios económicos. Con ello, se busca evitar que las familias bajacalifornianas sean víctimas de este ilícito que vulnera su seguridad y patrimonio.

Durante el encuentro se analizaron las nuevas modalidades delictivas que utilizan las redes sociales y el acceso a tecnologías, incluida la inteligencia artificial, para obtener información de potenciales víctimas. Asimismo, se acordó homologar el material impreso, gráfico y audiovisual que será utilizado para prevenir la extorsión.

En la reunión estuvieron presentes, el Fiscal Central, José Antonio Lozano Blancas; el Fiscal de Unidades Especializadas, Fidel Corvera Gutiérrez; el coordinador en Mexicali del Fiscal Enlace Contigo, José Pedro Leyva; el Coordinador General del Centro Estatal de Inteligencia Preventiva, Mayor de Infantería, Juan Ventura Quiroz; Dirección de inteligencia Técnica de la CEIP, Antonio Reynoso Ramírez y representantes de las diferentes corporaciones de los tres órdenes de gobierno.