Comparten panorama claro sobre el marco legal y las estadísticas de la violencia familiar en Baja California, y subrayaron la importancia de la denuncia como herramienta para frenar este problema social
TECATE.- En el marco de la Semana Cultural de la Universidad de Mexicali, la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER), Mariana Mena Orozco, impartió la charla “Violencia familiar y sus repercusiones” ante un grupo de alrededor de 40 estudiantes.
Durante la exposición, la titular de IMMUJER compartió un panorama claro sobre el marco legal y las estadísticas de la violencia familiar en Baja California, además de subrayar la importancia de la denuncia como herramienta para frenar este problema social.
Asimismo, dio a conocer las instituciones que brindan apoyo a las víctimas y los servicios que el Instituto pone a disposición de las mujeres tecatenses y sus familias, acercan información y herramientas a las juventudes para prevenir y atender la violencia familiar, sembrando conciencia en una nueva generación comprometida con la construcción de una sociedad más libre de violencia.
Estar informados sobre la violencia familiar permite a las juventudes reconocer las señales de alerta, tomar decisiones a tiempo, así como contribuir a la prevención de situaciones que afectan la paz y el bienestar de las familias, fomentando una cultura de solidaridad en la comunidad, reduciendo riesgos y promoviendo entornos más seguros para todas y todos.