La República

Gobierno federal respeta decisiones del Poder Judicial, afirma Sánchez Cordero

La encargada de la política interior del país afirmó que desde hace 23 años el Poder Judicial define su presupuesto y tal cual, "sin cambiar una sola coma", el Ejecutivo lo entrega a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación.


Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.

12 de diciembre de 2018

POR: Hiptex

CDMX.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que los magistrados, ministros y jueces deberían ir en la misma filosofía de austeridad del presidente de la República, “no que se reduzcan los sueldos, porque no se lo pueden reducir constitucionalmente, pero que entiendan esa filosofía política y social".
En conferencia de prensa, la encargada de la política interior del país afirmó que desde hace 23 años el Poder Judicial define su presupuesto y tal cual, "sin cambiar una sola coma", el Ejecutivo lo entrega a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación, en un marco de respeto irrestricto a la división de Poderes.
Explicó la filosofía del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que el gobierno debe ser austero para que la riqueza se pueda distribuir de manera más equitativa entre los mexicanos.
Sánchez Cordero afirmó que en la filosofía política y de vida del mandatario no es posible tener a tantos mexicanos en situación de pobreza y ganando sueldos precarios que no les alcanza para satisfacer sus necesidades más primarias.
Por esa razón tiene la idea de que los funcionarios y todos hagan un esfuerzo importante para adoptar la filosofía de austeridad y que haya el dinero suficiente para detonar el desarrollo en comunidades que nunca han tenido esa oportunidad.
La exmagistrada afirmó que no obstante de tener "granitos negros en el arroz", la enorme mayoría de los jueces y magistrados son gente capaz que vive exclusivamente es de su salario y prestaciones.
Advirtió que sobre "esos granitos negros" habrá que tomar decisiones fuertes, pues le hacen mucho daño al Poder Judicial.
“En mi experiencia personal, en los 25 años que estuve en el sector justicia, la enorme mayoría de los jueces y los magistrados son gente honesta y honorable que viven de su sueldo que, además, tienen la garantía constitucional del 94", resaltó.
Afirmó que incluso expresó al presidente López Obrador que, independiente de su filosofía política, hay artículos constitucionales que dan garantías a los propios juzgadores.
Afirmó que hay un respeto irrestricto a los poderes, sí hay una filosofía de austeridad, el Poder Legislativo está en esa tendencia, y el Judicial ha dicho que no subirá los sueldos y que además ha reducido el presupuesto.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025