La Mejora

Caravanas de salud dan seguimiento oportuno a través del sistema universal de información médica

Los estudios médicos son interpretados en un plazo de 3 días como máximo, gracias al equipo de interpretación propio de las unidades itinerantes


Las Caravanas Móviles de Salud implementan el Sistema Universal de Información Médica (SUIM) para fortalecer el acceso a servicios de salud gratuitos. Las Caravanas Móviles de Salud implementan el Sistema Universal de Información Médica (SUIM) para fortalecer el acceso a servicios de salud gratuitos.

1 de septiembre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el fin de fortalecer el acceso a servicios de salud dignos y gratuitos, así como el seguimiento oportuno de padecimientos para toda la población, la Secretaría de Salud, a través de las Caravanas Móviles implementa el Sistema Universal de Información Médica (SUIM).
Al registrarse para la atención en los centros de Salud Móviles, cada persona recibe un formato "Mi estudio", ya que incluye un código QR, su número de paciente y su CURP. Con estos datos, la persona ingresa a una página web en donde recibirán sus estudios médicos de manera rápida para el mejor seguimiento a su atención, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.
Los estudios son interpretados en un plazo de 3 días como máximo, gracias al equipo de interpretación propio de las unidades itinerantes, lo que permite un seguimiento oportuno de patologías o complicaciones que requieran atención en un segundo nivel. En el caso de los estudios de laboratorio, los resultados están listos el mismo día, antes de finalizar la jornada laboral y en caso necesario, el paciente puede ser referido de manera rápida a servicios de mayor complejidad, Sin embargo, es muy importante que el paciente conserve dicho documento para acceder a los estudios.
“La atención incluye consultas generales, odontológicas y psicológicas, así como estudios de laboratorio, radiografías de tórax, ultrasonidos, mastografías, densitometrías óseas y electrocardiogramas. En caso necesario, los pacientes son referidos a su unidad de salud o al hospital general más cercano, donde podrán continuar su tratamiento de manera gratuita”, explicó.
Del martes 2 al sábado 6 de septiembre, acudirán al Valle de Mexicali, al Parque del Fraccionamiento Nuevo Hogar, Av. Animo, 21700, Ejido Delta-Oaxaca, de 7:00 am a 4:00 pm.
En Playas de Rosarito en el Poliducto, Ampliación Lucio Blanco, 22710, a un costado de DIF pilares Lucio Blanco, de 8:00 am a 4:00 pm.
Y en San Quintín, atenderán en dos ubicaciones, el lunes 1 y martes 2 de septiembre en el Parque Villa Jesús María, ubicado a un costado de la Delegación Villa Jesús María, 22994, y del jueves 4 al sábado 6 de septiembre en la Delegación Municipal Cataviña, Carretera Transpeninsular Km. 178, 22965, Cataviña, B.C. de 7:00 am a 4:00 pm.
Las Caravanas de Salud también ofrecen vacunación universal, vacunación para mascotas, trámites de credencialización IMSS-BIENESTAR, servicios de salud mental y adicciones, registro para el programa de cirugías de cataratas, atención en salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas, así como actividades de activación física.
Finalmente, Medina Amarillas invitó a la población a aprovechar esta iniciativa, subrayando que las unidades permanecen varios días en cada comunidad con el fin de atender al mayor número de familias en Baja California.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025

Revisión constante de establecimientos de comida evita afectaciones en la salud de la población: COEPRIS

La Mejora 24 de octubre de 2025