Aseguró que el país se consolida en un nuevo modelo económico que lo coloca como el segundo con menor desigualdad en América, pese a las tensiones arancelarias globales y las “expectativas catastróficas” de organismos internacionales
CIUDAD DE MÉXICIO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes desde el Palacio Nacional que el país consolida un nuevo modelo económico que lo coloca como el segundo con menor desigualdad en América, pese a las tensiones arancelarias globales y las “expectativas catastróficas” de organismos internacionales.
“Estamos consolidando un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero impulsa la prosperidad compartida con salarios justos y programas de bienestar”, dijo la mandataria al rendir su primer informe de Gobierno, tras 11 meses de haber asumido el cargo como la primera mujer presidenta del país, el pasado 1 de octubre de 2024.
Sheinbaum recordó que entre 2018 y 2024 la población en pobreza pasó del 41.9% al 29.5%, el nivel más bajo en cuatro décadas, y subrayó que “el coeficiente de Gini (…) pasó de 0.426 a 0.391. Colocándonos a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”.
Momento estelar para México
En su mensaje, Sheinbaum defendió que los avances han permitido revertir expectativas de crisis y consolidar a México en un momento “estelar”.
“Aun en medio de las circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza, con un crecimiento anual estimado de 1.2% frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales”, destacó.
En este contexto, la mandataria sostuvo que el país vive un reconocimiento y respeto internacional inédito, al destacar acuerdos de entendimiento y reuniones bilaterales con Gobiernos de Brasil, Canadá, Francia y la Unión Europea.
“México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, afirmó.
Logros internos
Al interior del país, Sheinbaum resaltó que la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36,000 millones de dólares en el primer semestre del año y recordó que la inflación anual en julio fue de 3.5%, la más baja desde enero de 2021.
Además, resaltó la estabilidad cambiaria y de precios, al sostener que “nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar”, mientras que presumió que el desempleo se ubica en 2.7%, “uno de los niveles más bajos del mundo”.
Sheinbaum recalcó que su Gobierno impulsa un proyecto integral: “La cuarta transformación no es solamente un proyecto económico o político, es sobre todo de dignidad”.
Agregó que los ingresos del Gobierno Federal ascendieron al 31 de agosto a 5.95 billones de pesos (unos 297,600 millones de dólares), un 8.5% más en términos reales que en 2024 y por encima de lo previsto en la Ley de Ingresos.
“Aumentamos el salario mínimo en 2025 en 12%, lo que significa un incremento histórico en términos reales desde el 2000 desde el 2018 de 135%”.
Recordó además la firma del Paquete contra la Inflación y la Carestía, un acuerdo voluntario para evitar alzas en gasolina y en productos básicos como el maíz y la tortilla, así como el impulso al Plan México, para aumentar la producción nacional.
“Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con decisión al Plan México, con inversión productiva, innovadora y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito”, agregó.
Sheinbaum afirmó que la deuda pública se mantiene estable al cierre de agosto en 50% del PIB, mientras aseguró que la inversión y el gasto público se ejercen “con responsabilidad y honestidad bajo la máxima de la austeridad republicana”.