En el marco de la semana de sensibilización del donador altruista de sangre, se invita a la población a sumarse a estas acciones solidarias

MEXICALI.- Donar sangre es un acto de generosidad que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, la Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía a participar de manera voluntaria en este gesto solidario que beneficia a miles de personas cada año.

En el marco de la semana dedicada a los donadores altruistas de sangre, el Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, destacó que en Baja California se realizan poco más de 70 mil donaciones de sangre al año, en los 25 bancos disponibles: 12 públicos y 13 privados, todos seguros y confiables.

Recordó que la sangre tiene una duración limitada, por lo que es importante que las personas donen de forma constante, añadió que, de las donaciones que se registran, solo el 6% fueron altruistas, es decir, sin que alguien lo solicitara de manera directa.

“Donar sangre no cuesta nada, es seguro y no representa ningún riesgo para la salud. Gracias a cada donación, todos los días se realizan transfusiones gratuitas que ayudan a pacientes en tratamientos y emergencias. Por eso, este día es una oportunidad para recordar la importancia de donar de manera voluntaria”, señaló.

Las transfusiones son necesarias en diferentes situaciones: mujeres con complicaciones durante el embarazo o el parto, niños con anemia, personas accidentadas, pacientes que requieren cirugías o tratamientos complejos, así como quienes padecen cáncer. Por ejemplo, un paciente con hemofilia o leucemia puede llegar a necesitar hasta 20 unidades de sangre en un solo día, ejemplificó.

El funcionario estatal destacó que una persona que done 4 veces en un año puede salvar la vida de hasta 12 personas. Entre los requisitos para donar sangre están, presentar identificación oficial, tener entre 18 y 65 años, pesar mínimo 50 kilos, presentarse en ayunas, no acudir desvelado, no haber consumido alcohol en las últimas 48 horas, no estar embarazada, menstruando o lactando, no tener gripa ni haber tomado medicamentos en los últimos 5 días, estar sano y con disponibilidad de tiempo.

Los Bancos de Sangre de los Hospitales Generales de Tijuana, Ensenada y el Materno Infantil de Mexicali operan de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 am; mientras que el del Hospital General de Mexicali, atiende de lunes a domingo de 7:00 a 10:00 am.

Finalmente, Medina Amarillas agradeció a todas las personas que ya han donado de forma voluntaria, pues con su generosidad brindan vida y esperanza a muchas familias e invitó a la población a donar en beneficio de los más vulnerables.