Apuntes

Ponen en marcha programa “Forjadores de Sueños” en beneficio de la niñez y adolescencia

El impacto estimado de “Forjadores de Sueños” es de más de 315 beneficiados directos, y más de 1,300 personas alcanzadas de manera indirecta en sus comunidades, fortaleciendo el tejido social y fomentando la creatividad como herramienta de transformación


Las inscripciones gratuitas; y las actividades se desarrollarán del 1 de septiembre al 5 de diciembre de 2025. Las inscripciones gratuitas; y las actividades se desarrollarán del 1 de septiembre al 5 de diciembre de 2025.

29 de agosto de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el objetivo de acercar las artes y la cultura a la niñez y juventud de zonas urbanas de atención prioritaria, la Secretaría de Cultura de Baja California gestionó, a través de los Apoyos a Institutos Estatales de Cultura (AIEC), un monto de $855,000.00 (ochocientos cincuenta y cinco mil pesos) provenientes de recursos federales para la implementación del Programa “Forjadores de Sueños” en el ejercicio fiscal 2025.
Este programa se llevará a cabo del 1 de septiembre al 5 de diciembre en los siete municipios del estado, mediante la impartición de 21 talleres artísticos y culturales gratuitos, dirigidos a niñas, niños y adolescentes de 8 a 17 años de edad.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, destacó: “Para este gobierno la cultura es un derecho y una herramienta para atender las causas. Apostamos a que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan con mayores oportunidades de desarrollo, y en ese sentido, este programa fortalece sus capacidades creativas y al mismo tiempo el tejido social de nuestras comunidades.”
En el marco del programa, se adquirieron 70 instrumentos mexicanos de cuerda para el Taller de Música Popular y Tradicional, y se destinaron materiales especializados a los talleres de Creación Literaria, Dibujo y Pintura, con el fin de garantizar recursos de calidad que impulsen la formación artística de las y los participantes.
El impacto estimado de “Forjadores de Sueños” es de más de 315 niñas, niños y adolescentes beneficiados directamente, y más de 1,300 personas alcanzadas de manera indirecta en sus comunidades, fortaleciendo el tejido social y fomentando la creatividad como herramienta de transformación.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Cultura, reafirma su compromiso con atender las causas, promover la inclusión y garantizar el derecho de las nuevas generaciones a acceder a la cultura, construyendo un mejor futuro para todas y todos.
Informes e inscripciones:
Tel. (686) 553-50-44, ext. 108 y en las páginas oficiales de Facebook de los Centros Estatales de las Artes de cada municipio y en las delegaciones de Cultura de San Felipe y San Quintín.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Promueven enriquecimiento áulico para estudiantes sobresalientes

Apuntes 22 de octubre de 2025

Tijuana recibirá en 2026 el Congreso Nacional de Parques

Apuntes 21 de octubre de 2025

Envían desde las alturas mensaje en favor de la lucha contra el Cáncer de Mama

Apuntes 21 de octubre de 2025