Fue una jornada de inclusión, servicios y emprendimiento para las personas salvadoreñas y colombianas que se quedaron en la ciudad y sobre todo, que ya pertenecen a la sociedad económicamente activa
TIJUANA.- Más de 600 personas de origen colombiano y salvadoreño se vieron beneficiados con servicios médicos, por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), en colaboración con los consulados de El Salvador y Colombia.
Rosario Lozada Romero, responsable del programa de Salud y Atención al Migrante de JSST, señaló que este evento se realiza una vez al año, en donde, además, se aprovecha para hacer una verbena popular con comida típica de cada país, así como un intercambio cultural.
“Esta es una jornada de inclusión, servicios y emprendimiento para las personas salvadoreñas y colombianas que se quedaron en la ciudad y sobre todo, que ya pertenecen a la sociedad económicamente activa”, dijo.
Durante la jornada de salud, celebrada sobre la avenida Revolución, en la Zona Centro, se ofrecieron consultas médicas, módulos informativos, Vacunación, Salud Reproductiva, Salud Bucal, Atención a la Infancia y Adolescencia, Promoción de la Salud, detecciones de VIH y hepatitis C, además de búsqueda de enfermedades crónicas en adultos mayores.
Lozada Romero comentó que este tipo de jornadas se realizan para acercar los servicios médicos a la población migrante, tanto los que se encuentran en situación de movilidad, como los que ya optaron por vivir en Tijuana.
Se hacen en colaboración con sus respectivos consulados o embajadas, por lo que se tienen programadas dos jornadas más en octubre para la población de Honduras y Guatemala, finalizó.