Posterior a las lluvias presentadas en la región y evitar posibles criaderos del mosco Aedes Aegypti
MEXICALI.– En el marco del Día Internacional contra el Dengue, que se conmemora este 26 de agosto, la Secretaría de Salud de Baja California exhorta a la población a intensificar las acciones de prevención para reducir el riesgo de criaderos del mosco Aedes aegypti, transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, especialmente tras las lluvias registradas en algunas zonas del estado.
El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que el agua acumulada en recipientes como cubetas, botellas, llantas, macetas, tambos o tinacos destapados constituye el ambiente ideal para la reproducción del mosco. Por ello, se insiste en la importancia de aplicar de manera constante las acciones de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, una práctica sencilla que protege la salud de las familias.
El Programa Estatal de Vectores del ISESALUD mantiene labores permanentes de vigilancia y control mediante la instalación de 5,017 ovitrampas en puntos estratégicos, con las cuales se identifica la presencia del mosquito y se implementan acciones de control en colonias específicas.
“Se han eliminado 172 mil 099 criaderos con control físico y 32 mil 848 con control químico, se han rociado 7 mil 829 viviendas, se han termonebulizado 1 mil 483 hectáreas y nebulizado 7 mil 549 hectáreas, además de sensibilizar a la población sobre la importancia de evitar criaderos en sus hogares”, abundó.
En cuanto a la atención médica, Medina Amarillas recordó que el Dengue se manifiesta con fiebre acompañada de síntomas como dolor de cabeza, malestar en articulaciones y músculos, manchas rojas en la piel, náuseas o vómito. El Zika y Chikungunya presentan un cuadro clínico similar, por lo que es fundamental acudir oportunamente a una unidad de salud ante cualquier sospecha.
La Secretaría de Salud reafirma su compromiso de proteger a la comunidad y subraya que la participación ciudadana es clave en la eliminación de criaderos del mosco. En este Día Internacional contra el Dengue, el llamado es a reforzar la prevención desde los hogares y comunidades para evitar la propagación de estas enfermedades.