En Baja California, se distribuirán para el ciclo escolar 2025-2026 4 millones 350 mil 722 libros para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial
MEXICALI.- La secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, presidió el banderazo de salida para la distribución de los Libros de Texto Gratuito en Baja California, que utilizarán más de 660 mil alumnos de Educación Básica durante el ciclo escolar 2025-2026.
Durante el acto protocolario, ante la presencia directoras de planteles de preescolar del municipio de Mexicali, señaló que es prioridad de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que todos las niñas, niños y jóvenes inscritos en educación básica cuenten con la totalidad de los libros de textos gratuitos y materiales educativos que necesitan para el inicio de clases, con lo que se garantiza la gratuidad de la educación básica y la equidad e igualdad de oportunidades en el ejercicio del derecho a la educación.
Por lo anterior, indicó que la dependencia a su cargo puso en marcha la distribución de los libros de texto de manera oportuna que permitió que al día de hoy se tenga el 100% de recepción del total de libros en los almacenes de las delegaciones de la Secretaría de Educación en los municipios del Estado.
Informó Martínez Manríquez, que se distribuirán 4 millones 350 mil 722 libros para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial; además, se recibirán libros para escuelas normales y CONAFE.
Mencionó la Secretaria, que la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), proporciona de manera gratuita a las y los estudiantes, de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, indígena y especial, a fin de dar seguimiento a las estrategias educativas de la Nueva Escuela Mexicana.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, señaló que el día de hoy se inicia con la entrega al nivel de preescolar, para posteriormente continuar con secundarias, telesecundarias y educación especial (CAM).
La familia del nivel de preescolar a partir de este ciclo escolar consta de 3 títulos por grado, 1 para la familia y todos son reediciones, para la entidad se distribuirán 406,573 ejemplares.
Para educación primaria se recibieron 2,352,571, de los cuales múltiples lenguajes de 1ro, 4to y 5to. así como proyectos de aula de 4to, son títulos completamente nuevos, el resto de los grados continua con el mismo número de títulos que el ciclo pasado.
En el nivel de secundarias se distribuirán 1,429,284 ejemplares y para telesecundarias 126,703. Se agrega un título nuevo “Historia del Pueblo Mexicano” para primer grado, se continua con el mismo título de inglés y el resto todos son nuevos títulos.
Estuvieron presentes en el evento, el delegado de la Secretaría de Educación en Mexicali, Ismael Ontiveros López; así como los directivos estatales de educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Especial, Educación Física y Deporte Escolar; y el coordinador estatal del Consejo Técnico Escolar y Fortalecimiento a la Gestión Educativa.