La Mejora

Logran histórica neurocirugía a una paciente de San Quintín

La paciente fue diagnosticada con un aneurisma gigante de la arteria carótida interna, por lo que era necesario realizar el procedimiento de embolización de aneurisma.


La paciente de 60 años de edad, es originaria de San Quintín. La paciente de 60 años de edad, es originaria de San Quintín.

22 de agosto de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Una cirugía de complejidad nunca antes realizada en hospitales públicos de la entidad, fue posible gracias a la intervención de médicas y médicos del Hospital General de Mexicali. Como parte de las acciones que benefician a las comunidades más vulnerables en el Estado, dentro de la estrategia del combate a la pobreza, impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se llevó a cabo la operación para la señora María de Lourdes, de 60 años de edad, originaria de San Quintín.
El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que dentro de las consultas médicas que se realizan en las jornadas comunitarias “Corazones”, en regiones alejadas o de difícil acceso, la paciente fue diagnosticada con un aneurisma gigante de la arteria carótida interna, por lo que era necesario realizar el procedimiento de embolización de aneurisma.
“Logramos garantizar las condiciones óptimas para la realización de esta cirugía de vanguardia, misma que es atípica por el gran tamaño del aneurisma, nunca antes visto en los pacientes atendidos por los hospitales generales; esto es gracias al impulso y recursos que se han invertido en acudir a las regiones más necesitadas de servicios, por instrucciones de la Gobernadora y con la respuesta positiva del IMSS Bienestar, para proceder con la cirugía en el Hospital General de Mexicali”, expresó Medina Amarillas.
La intervención fue realizada por el Doctor Arturo Miguel Rosales Amaya, especialista en neurocirugía y terapia endovascular neurológica, con el apoyo del personal de la Sala de Hemodinamia, enfermería, imagenología y anestesiología del nosocomio.
Explicó que la embolización de aneurisma consiste en facilitar que el flujo sanguíneo siga su curso normal sin desviarse hacia el aneurisma, generando la reducción progresiva de este padecimiento. Esta técnica reduce significativamente el riesgo de ruptura, sangrado cerebral o incluso la muerte, representando una alternativa segura y eficaz para el tratamiento de este tipo de afecciones.
Finalmente, recordó que la Secretaría de Salud cuenta con brigadas comunitarias y los Centros de Salud Móviles que visitan todas las zonas prioritarias en el Estado, con el fin de acercar el diagnóstico oportuno y tratamiento de enfermedades, además de la atención a casos como el de la señora María de Lourdes.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025