Se ha dado atención a más de 700 personas en situación de vulnerabilidad
TIJUANA.- Más de 200 adultos mayores se han visto beneficiados con el programa de cirugía de cataratas y se ha dado atención a más de 700 personas en situación de vulnerabilidad por instrucción de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda.
Carlos Julián De Loera, coordinador del programa del Adultos Mayor de la JSST, señaló que este programa está activo desde marzo, y se están recibiendo a pacientes que creen que pueden tener la enfermedad y que cuenten con los requisitos, como tener más de 60 años y/o tener enfermedades crónico-degenerativas.
“Este programa pretende operar a cierto número de pacientes, que cumplan con algunos requisitos respecto a cirugía de cataratas, y esto es para recuperar y ayudar a la visión de pacientes con enfermedades crónicas o adultos mayores que tienen la enfermedad, y que, por alguna u otra razón, no se han atendido o no han sido operados”, precisó.
Una vez que el paciente es detectado con cataratas, y cumple con los requisitos necesarios, se programa la cirugía, en alianza con Fundación Lux, en lo que se espera realizar más de 300 cirugías este año, aunque podrían ser más, si así se solicitan.
Los interesados deben llamar al 664 6386759, en donde se les pedirán ciertos requisitos, entre ellos, que el paciente tenga más de 60 años, que tengan enfermedades crónicas (obesidad, triglicéridos altos, diabetes o hipertensión), y que no tenga derechohabiencia en otra institución de salud; posteriormente se les agenda una cita y se programa la cirugía sin ningún costo.
“Depende de cada paciente, pero la intervención es muy breve, en dos horas o dos horas y media, el paciente ya entró y salió de su cirugía. Se retira la catarata por un medio quirúrgico, invasivo pero muy rápido y se hace la colocación de un lente intraocular, con el que mejora la visión del paciente”, señaló.
De Loera recomendó a la comunidad con enfermedades crónicas, realizarse revisiones presentes, a fin de que las cataratas sean detectadas de forma temprana, antes de que se afecte o pierda la visión y sus actividades diarias.
Recalcó que es importante hacer un control de las enfermedades crónicas a través del medicamento, la alimentación y el ejercicio, es decir, cuidar de los estilos de vida, para evitar sus complicaciones.