90 personas que laboran en estos establecimientos, quienes en su mayoría son operados por asociaciones civiles, fueron capacitados en distintos rubros

TIJUANA.- Enfatizando la prevención de riesgos sanitarios en las instalaciones de los Centros de Rehabilitación, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), capacitó al personal responsable de 31 Centros de Rehabilitación de la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, para las buenas prácticas de higiene y cuidado en este tipo de establecimientos.

El Comisionado de la COEPRIS BC, Dagoberto Valdez Juárez, indicó que 90 personas que laboran en estos establecimientos, quienes en su mayoría son operados por asociaciones civiles, fueron capacitados en distintos rubros que van desde la importancia de contar con el aviso de funcionamiento, hasta los requisitos para el dispensario médico, el responsable sanitario, la elaboración de una dieta balanceada, así como el cuidado de las instalaciones físicas.

En caso de contar con un consultorio médico dentro de las instalaciones deben llevar un estricto control de los expedientes clínicos, donde se debe registrar el tipo de tratamiento médico de cada paciente, los medicamentos y dosis en las que los esté ingiriendo; dicho cubículo debe contar con un responsable sanitario con cédula profesional vigente.

El gabinete de medicamentos debe ser revisado constantemente para evitar que haya alguno caducado, además de tener un control sobre el recetario médico, el área de exploración física debe estar separada del consultorio y contar con un lavamanos para la higiene antes y después de alguna revisión.

Por otra parte, se recomienda la asesoría de personal de nutrición para la elaboración de una dieta que favorezca el restablecimiento físico de los pacientes, evitando comida alta en grasa o con muchos carbohidratos debido a que se encuentran en un espacio confinado y requieren estar mayor tiempo en reposo.

El funcionario señaló que los esfuerzos coordinados con estos establecimientos son fundamentales en el restablecimiento y reinserción de hombres y mujeres en la sociedad que están tratando de superar una adicción, pero que cuentan con los deseos de ser personas autosuficientes.

En el caso de las instalaciones físicas se debe priorizar la fumigación, para lo cual deben de tener el contrato vigente con un agente certificado, evitar dejar las cajas de comida a ras de piso, mantener los alimentos en refrigeración menor a 7 grados centígrados para evitar que se echen a perder.