La Secretaría de Salud atiende a todas las localidades vulnerables de Baja California con servicios gratuitos para toda la familia

MEXICALI.- Como parte de la estrategia del combate a la pobreza con acciones integrales en regiones prioritarias, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, continúa impulsando los servicios de salud digna y gratuita para la población.

Por ello, esta semana las Caravanas de Salud (Centros de Salud Móviles), se encuentran en Isla de Cedros, con atención completa para quienes lo requieran, en 12 unidades equipadas con tecnología y personal médico para proporcionar consulta, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las personas atendidas.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, indicó que estas caravanas realizan una labor fundamental en zonas alejadas o de difícil acceso en todo el Estado, con el objetivo de acercar atención médica y llevar a cabo detecciones tempranas de diversas enfermedades.

“El servicio que ofrecemos incluye consultas médicas generales, odontológicas y psicológicas, así como estudios de laboratorio, radiografías de tórax, ultrasonidos renales y obstétricos, mastografías, densitometrías óseas y electrocardiogramas. En caso de requerirse, los pacientes son canalizados a su unidad de salud o al hospital general más cercano, donde podrán continuar su tratamiento de manera gratuita”, destacó.

Del lunes 18 al miércoles 20 de agosto, las caravanas de salud otorgan sus servicios en el malecón de Isla de Cedros, de 7:00 am a 4:00 pm.

En Mexicali, a partir del martes 19 al sábado 23 de agosto, se ubicarán en el Campo Nacionalista, en Av. Yugoslavia, Popular Nacionalista, de 7:00 am a 4:00 pm.

Y en Tijuana, en Terrazo de llanuras, esquina Blvd. Las Llanuras y esquina con Blvd. García, Fracc. Natura, Sección Llanuras, de 8:00 am a 4:00 pm.

Las Caravanas de Salud también ofrecen vacunación universal, vacunación para mascotas, trámites de credencialización IMSS-BIENESTAR, servicios de salud mental y adicciones, registro para el programa de cirugías de cataratas, atención en salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas, así como actividades de activación física.

Finalmente, Medina Amarillas hizo un llamado a la población para que aproveche los beneficios gratuitos que brindan estas unidades, las cuales permanecen varios días en cada localidad con el propósito de atender al mayor número de familias en Baja California.