Crimen y Castigo

Emite SSPCM recomendaciones para prevenir el secuestro virtual

Es una modalidad de extorsión telefónica en la que los delincuentes buscan manipular y aislar a sus víctimas para obtener dinero sin tener contacto físico con ellas


Exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y no caer en engaños conocidos como “secuestros virtuales”. Exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y no caer en engaños conocidos como “secuestros virtuales”.

17 de agosto de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, a través de la Policía Cibernética y la Célula de Búsqueda de Personas, exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y no caer en engaños conocidos como “secuestros virtuales”, una modalidad de extorsión telefónica en la que los delincuentes buscan manipular y aislar a sus víctimas para obtener dinero sin tener contacto físico con ellas.
En estos casos, los extorsionadores suelen realizar llamadas aleatorias a números fijos, identificando a personas vulnerables como menores o adultos mayores, intimidar con un tono agresivo, ordenando no colgar la llamada y solicitando un número de celular, así como indicar a la víctima que salga de su domicilio y permanezca incomunicada.
Posteriormente, contactan a la familia para decirles falsamente que la persona ha sido secuestrada, y exigen un pago que suele disminuir rápidamente para presionar el depósito o envío de dinero.
Es importante destacar que, en esta modalidad, los delincuentes nunca tienen a la víctima bajo vigilancia real ni la posibilidad de causar un daño físico, este tipo de engaños suelen aprovechar el factor sorpresa y la presión emocional para manipular a la víctima.
Con el fin de evitar que más personas sean víctimas de este delito, la SSPCM comparte algunas recomendaciones para prevenir un secuestro virtual, como tener un plan familiar de comunicación para este tipo de emergencias, mantener comunicación constante con familiares y acordar “palabras clave” para confirmar su seguridad.
Asimismo, es importante no responder llamadas de números desconocidos o con lada foránea sospechosa, evitar compartir información personal en redes sociales que pueda ser utilizada por delincuentes, colgar inmediatamente si se recibe una llamada con amenazas y verificar por otros medios la ubicación de los familiares, y no depositar ni transferir dinero bajo presión telefónica.
En caso de sospecha o de recibir una llamada de este tipo, es importante contactar de inmediato a la Policía Cibernética, a través del número: 664 650 04 47 o con la Célula de Búsqueda de Personas al 663 318 69 69 para recibir orientación y apoyo oportuno.
La SSPCM refrenda su compromiso de proteger a la ciudadanía y combatir las modalidades de fraude y extorsión que pongan en riesgo la tranquilidad de las familias tijuanenses, y recuerda que la prevención y la denuncia oportuna son clave para evitar ser víctima de estos delitos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mujer resulta lesionada por arma de fuego en la zona Centro

Crimen y Castigo 31 de octubre de 2025

Balean a presunto dueño de puesto de sushi en la “Calle del Hambre”

Crimen y Castigo 31 de octubre de 2025

Detienen a estadounidense armado con navaja en la Zona Centro

Crimen y Castigo 31 de octubre de 2025