Se trata de un programa que busca impulsar a marcas emblemáticas que fortalecen la industria nacional
TECATE.- La Cervecería Tecate, una de las plantas más representativas del sector de bebidas en el país, reforzó su certificación ante el programa “Hecho en México”, promovido por la Secretaría de Economía (SE), como parte de una estrategia para consolidar la calidad y proyección internacional de los productos nacionales.
Así lo confirmó el Lic. Jorge Figueroa Barrozo, coordinador del Corredor del Bienestar Económico en Baja California y Baja California Sur, quien realizó una visita a las instalaciones de la planta en Tecate para conocer su operación y compartir los alcances del distintivo.
“Esta planta produce para el mercado nacional, pero también mucho para la exportación, entonces me siento contento de apoyarles, pues ya están en proceso a nivel nacional para poder lanzar el tema de su certificación de calidad”, indicó el funcionario.
Además, subrayó que este tipo de empresas cuentan con el respaldo de la Secretaría de Economía para resolver dudas, agilizar trámites y acceder a nuevos esquemas de promoción a nivel nacional e internacional, a través del Corredor del Bienestar Económico.
De igual forma, señaló que cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector, puede sumarse al programa si cuenta con productos hechos en México o desea promover su marca nacional, ya que el proceso de incorporación se ha diseñado para ser accesible y funcional.
Durante el recorrido, Gerardo Vélez Lozano, director de planta Tecate destacó que la cervecería cuenta con una producción anual de 4.6 millones de hectolitros, la cual opera al 90 % de su capacidad, con una plantilla de cerca de 300 empleados.
Explicó que la instalación forma parte de Grupo Heineken y que en los últimos años ha experimentado una importante modernización tecnológica, con la incorporación de nuevos conocimientos y equipos energéticamente eficientes.
“El programa Hecho en México cobra una relevancia muy importante por el orgullo que representa para el mexicano, para estas empresas que nacen aquí, como la planta Tecate, que inició operaciones en 1944, y que hoy exporta a todo el mundo”, expresó.
Finalmente, resaltó que Grupo Heineken ha iniciado gestiones a nivel corporativo para que otras plantas también se sumen al programa, fortaleciendo así el alcance de esta estrategia que busca posicionar lo mejor de México ante el mundo.