El Dinero

Impulsa DEITAC adopción empresarial de inteligencia artificial con capacitación ejecutiva avanzada

Con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector empresarial tijuanense y acelerar la adopción tecnológica


El programa buscó transformar procesos empresariales desde el primer minuto, impulsando eficiencia y utilidades. El programa buscó transformar procesos empresariales desde el primer minuto, impulsando eficiencia y utilidades.

15 de agosto de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector empresarial tijuanense y acelerar la adopción tecnológica, el Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, A.C. (DEITAC) en alianza con AI Lab School, llevó a cabo la Capacitación Ejecutiva Avanzada de Inteligencia Artificial, un programa especializado que brindó a empresarios y altos ejecutivos herramientas prácticas para integrar la IA en sus operaciones diarias.
El taller fue impartido por Abelardo Flores, ingeniero especializado en Inteligencia Artificial y machine learning, e instructor en AI Lab School, quien lidera el área de entrenamiento empresarial para acelerar la adopción de esta tecnología.
“La respuesta de los asistentes fue muy positiva; están descubriendo que con estas herramientas se pueden lograr cosas hasta diez veces más rápido que antes”, destacó Flores.
La capacitación se distinguió por su carácter avanzado, no se trató únicamente de familiarizarse con conceptos básicos como la creación de prompts o la interacción con modelos de IA, sino de aplicarlos de forma inmediata en el entorno laboral.
“Queremos que desde el minuto cero los participantes transformen su día a día, mejorando el desempeño, logrando eficiencia operativa y generando un impacto directo en las ventas y la rentabilidad”, explicó el instructor.
Por su parte, David Moreno, director de Deitac reafirmó el papel de la organización  consolidándose como líder de la promoción industrial, en el impulso de la transformación digital empresarial mediante el uso de la IA, a través de una colaboración de años con AI Lab School. La iniciativa se enmarca en la misión de la asociación de generar sinergias estratégicas y ofrecer herramientas innovadoras que fortalezcan el ecosistema de negocios en Tijuana
Comentó que la Inteligencia Artificial “no va a suplir al ser humano, pero sí a quien no se adapta”, un recordatorio contundente de la necesidad de adquirir competencias tecnológicas para mantenerse vigente en el mercado.
“No hay mucha opción, hay que hacerlo. A nivel mundial ya es una realidad, no es ciencia abstracta: todos podemos aprenderla y aplicarla”, destacó.
Refrendó que Deitac continuará su camino hacia la mejora continua con el uso de nuevas tecnologías o modelos de promoción, que faciliten su objetivo y contribuyan al crecimiento profesional de su equipo operativo y membresía.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025