La Península

“Kiko” pide pruebas a senadora por promover resarcimiento de desfalco en BC

El pleno del Senado aprobó un punto de acuerdo de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana para exhortar al titular de la Auditoría Superior de la Federación a tomar “medidas extraordinarias”, para evitar el desfalco a la hacienda pública de Baja California en el último año del gobierno estatal y solicitó una auditoría ante “el desfalco” en la entidad en perjuicio de docentes jubilados, pensionados e interinos.


El gobernador Francisco Vega Lamadrid quiere pruebas de los señalamientos que atribuye a Alejandra León Gastélum. El gobernador Francisco Vega Lamadrid quiere pruebas de los señalamientos que atribuye a Alejandra León Gastélum.

6 de diciembre de 2018

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- El Gobierno del Estado pidió a la senadora petista Alejandra León Gastélum comprobar sus acusaciones en contra del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, relacionadas a daños y perjuicios contra la hacienda pública.
Calificó el punto de acuerdo, que aseguró promovió León Gastélum -a pesar de que fue leído en el pleno por Citlalli Hernández Mora, como parte de otros correspondientes a la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, de la que es secretaria- como “con trasfondo político”.
Afirmó que de no comprobar las acusaciones contra el mandatario estatal, la legisladora federal por Baja California demostrará otra vez “que falta a la verdad y pretende confundir a la opinión pública”.
En un posicionamiento atribuido a Francisco Rueda Gómez, secretario general de Gobierno, la administración de Vega de Lamadrid afirmó que la senadora León Gastélum “retomó una postura basada en falsedades e intenciones claras de engañar a la gente en relación a observaciones de la Auditoría Superior de la Federación”, normales en cualquier Estado de la República.
El Senado de la República aprobó este martes iniciar un procedimiento para el resarcimiento de daños causados por la administración estatal encabezada por Francisco Vega de Lamadrid y evitar que “el desfalco” continúe en el último año de gobierno.
El punto de acuerdo fue leído por la senadora Citlalli Hernández Mora, del grupo parlamentario de Morena, como parte de otros correspondientes a la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, de la que es secretaria.


Sin embargo, en su comunicado oficial sobre el tema, el gobierno estatal respondió en particular a la senadora León Gastélum, quien no integra dicha comisión, pero a quien se atribuye el punto de acuerdo.
En la lectura de éste, la senadora Hernández Mora exhortó al titular de la Auditoría Superior de la Federación a tomar “medidas extraordinarias”, para evitar el desfalco a la hacienda pública de Baja California en el último año del gobierno estatal.
Además, solicitó una auditoría ante “el desfalco” en la entidad en perjuicio de docentes jubilados, pensionados e interinos.
El Gobierno del Estado sostuvo que las revisiones por parte de la Auditoría Superior de la Federación se han venido realizando desde hace varios meses y las observaciones están siendo atendidas puntualmente, presentando un avance del 98 por ciento.
Además de que es dicha Auditoría la única facultada para determinar si es suficiente o no la información entregada por la autoridad estatal para comprobar el uso y destino de participaciones federales. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019