En marcha la subestrategia de seguridad basada en la proximidad con la ciudadanía, a través de Comités de Seguridad Ciudadana, contemplados dentro del Plan Estratégico ˈTijuana Seguraˈ
TIJUANA.- El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, puso en marcha la subestrategia de seguridad basada en la proximidad con la ciudadanía, a través de Comités de Seguridad Ciudadana, contemplados dentro del Plan Estratégico ˈTijuana Seguraˈ, cuyo objetivo es fortalecer la confianza en la Policía Municipal y mejorar la atención a las necesidades de la comunidad.
En el acto, el alcalde Ismael Burgueño, agradeció y reconoció el apoyo de los representantes de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, SEDENA, Policía Estatal, funcionarios locales y al diputado local, Jorge Ramos Hernández, resaltando que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para alcanzar mejores resultados.
Burgueño Ruiz activó el primer comité que corresponde a la Delegación Centro, de 183 que estarán distribuidos en las nueve delegaciones municipales, como pieza fundamental para el éxito de la subestrategia de proximidad con todos los sectores sociales al ser un puente directo de diálogo y colaboración entre los tijuanenses y las autoridades en materia de prevención del delito.
Durante el acto protocolario, el primer edil Ismael Burgueño, instruyó al jefe de distrito Centro, Luis Gabriel Aragón Perea, a mantener comunicación permanente con los ciudadanos, atender sus necesidades y garantizar su seguridad, advirtiendo que quienes no cumplan con estas responsabilidades serán removidos de su cargo, aplicando mano dura contra quienes infrinjan la ley, siempre en estrecha colaboración con la sociedad.
“La subestrategia contempla reuniones mensuales de evaluación, con la participación de autoridades de diferentes niveles para dar seguimiento a los avances y reforzar las acciones. Además, se utilizarán planteles educativos como sedes de actividades de proximidad, con el fin de fortalecer el vínculo con la comunidad y promover la toma de decisiones responsables”, dijo el jefe de la comuna.
Por su parte el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, destacó que esta subestrategia se basa en dos ejes principales: la atención a las causas de inseguridad y la coordinación interinstitucional entre municipio, estado y federación, la cual también se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad.
Amezcua Aviles agregó que a través de este esquema se busca fortalecer la prevención y la proximidad, escuchando la voz de los ciudadanos para identificar los problemas y dirigir los recursos de manera efectiva.
“Será mediante las reuniones mensuales como se recopilará la información proporcionada por los ciudadanos a través de mesas de trabajo, buzones anónimos y comentarios directos, la información que surja a partir de estas medidas se procesará para abordar los problemas de seguridad de manera específica”, aseguró el titular de la dependencia.
En el evento estuvieron presentes, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; el regidor Ranier Alejandro Falcón Martínez; el delegado del Centro, José Luis Portillo Reyes; el vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares, comandante de la Segunda Región Naval; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Baja California, Héctor Jiménez Báez; el coronel José Gómez Salado, representante de la Segunda Zona Militar; el coordinador de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Jonathan Rosiles Hidalgo.
Con esta subestrategia de proximidad, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma que la seguridad es una tarea compartida y que mediante la participación activa de la ciudadanía y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, se fortalecerá la prevención del delito y se construirán entornos más seguros para todas y todos.