El Módulo Rosa estará disponible para todas las mujeres mayores de 18 años

TIJUANA.- agosto es el mes de la lucha contra el cáncer cervicouterino y con el fin de continuar las detecciones oportunas de cáncer en la mujer, el Módulo Rosa, de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) estará durante todo el mes, en el estacionamiento de la plaza Carrusel.

Eva Guerrero Santillán, coordinadora del programa de Cáncer en la Mujer, señaló que este es el segundo año en el que se colabora con dicha plaza, sin embargo, es la primera en lo que va de 2025.

Cualquier mujer interesada en hacerse estudios, puede acudir a este módulo, ubicado en el estacionamiento de Plaza Carrusel, sobre bulevar Díaz Ordaz, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00; no se requiere ningún tipo de derechohabiencia, sólo una identificación oficial, mencionó.

“En estos módulos nosotros no vemos seguridad social, si una persona acude a esta plaza y quiere hacerse un Papanicolaou o una exploración clínica de mamas, con todo gusto la apoyamos, y si detectamos algo, la canalizamos al servicio de seguridad social que corresponda, en caso de que esté afiliada a alguna institución”, agregó Guerrero Santillán.

En el lugar se realizan estudios de Papanicolaou y detección de del Virus del Papiloma Humano (VPH), a quienes ya hayan iniciado su vida sexual; exploración clínica mamaria a mujeres mayores de 20 años; además de vales para mastografía a mujeres mayores de 40.

“Con estas campañas hemos estado detectando casos de lesiones premalignas que se han podido atender y se les ha dado un seguimiento, que es el objetivo principal de estos módulos, detectarlo antes de que se convierta en un cáncer”, afirmó.

Anteriormente, en julio, el Módulo Rosa estuvo ubicado en la plaza Paseo 2000, en donde se realizaron 54 estudios de Papanicolaou, 42 exploraciones clínicas mamarias, se entregaron 26 vales para mastografía y se dieron 125 orientaciones médicas, por lo que se espera que haya igual o mayor participación de la población durante agosto.

En 2024 hubo 183 pacientes nuevas con cáncer de mama, las cuales ya se atienden en el Hospital General de Tijuana, así como 56 de cáncer cervicouterino; mientras que en lo que va de 2025 se han detectado 66 casos de cáncer de mama y 23 de cervicouterino.

También estará abierto el Módulo Rosa instalado de forma permanente en el Hospital General de Tijuana, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 y los sábados de 9:00 a 14:00 hrs.