La gobernadora Marina del Pilar encabezó una serie de reuniones de coordinación interinstitucional con representantes laborales y empresarios agrícolas de San Quintín
SAN QUINTÍN.- Con el objetivo de establecer acciones que garanticen los derechos de las y los trabajadores del campo, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una serie de reuniones de coordinación interinstitucional con representantes laborales y empresarios agrícolas de San Quintín.
En el encuentro con jornaleras y jornaleros, que contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, la gobernadora reconoció las luchas históricas del sector agrícola y reafirmó el compromiso de su administración con la causa obrero-jornalera.
“Esto es una reparación del daño que sufrieron durante años de parte de los gobiernos neoliberales, que no atendían sus necesidades legítimas. Tenemos la firme convicción de avanzar hacia la justicia social. Tenemos la firme voluntad de avanzar en la exigencia justa y legítima que han hecho las y los jornaleros de San Quintín, cuyo valle es el que deja mayor riqueza para Baja California”, expresó.
La mandataria destacó acciones ya emprendidas a favor de las mujeres jornaleras, como la construcción del primer Centro de Justicia para las Mujeres en ese municipio, así como los avances en el acceso a la vivienda, a través de la flexibilización de requisitos para obtener créditos del INFONAVIT.
Subrayó que este encuentro representa un paso importante hacia la formalidad laboral en el campo, donde cada día se cosechan productos que se exportan a nivel internacional.
“Quiero que sepan del gran amor y compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con este pueblo tan generoso. Por eso están aquí reunidos los representantes de su gobierno, para que avancemos en la construcción de los derechos laborales y sociales de las y los jornaleros, que han enriquecido la agricultura de Baja California”, externó la gobernadora.
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, afirmó que, por instrucción de la presidenta Sheinbaum Pardo, se prioriza la atención a las y los jornaleros de San Quintín, garantizando su acceso a la seguridad social y mejorando la infraestructura de salud.
En otra actividad, la gobernadora de la entidad también sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Agrícola de Baja California y representantes de los tres órdenes de gobierno, en la que se profundizó acerca de la importancia de lograr la formalidad laboral en este sector.
En ese sentido, el titular de la Unidad del Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, Alejandro Salafranca Vázquez, dio a conocer que se trabajará en crear un certificado agrícola laboral, destinado a que los frutos producidos en San Quintín con fines de exportación, sean cosechados mediante esquemas de trabajo formal y digno.
La gobernadora Marina del Pilar y Zoé Robledo también recorrieron el Hospital Rural IMSS-Bienestar número 69, donde ya se encuentran en marcha los trabajos de ampliación y remodelación. Una vez concluido, contará con 60 camas y nuevas especialidades médicas como oftalmología, otorrinolaringología, traumatología y ortopedia, lo que permitirá ofrecer atención especializada a la población de la región.
Zoé Robledo explicó que también serán transformadas en Unidades de Medicina Familiar las Unidades Médicas Rurales ubicadas en Camalú, Lázaro Cárdenas y el ejido Jesús María.
Donan predio para construcción del primer CECI del IMSS en Baja California
En el marco de la gira de trabajo, la gobernadora Marina del Pilar y el director general del IMSS, Zoé Robledo, presidieron el acto de entrega del predio que será donado por el Gobierno del Estado para la construcción del primer Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS en Baja California, ubicado en la localidad Lomas de San Ramón.
Se trata del segundo centro de este tipo a nivel nacional, después del establecido en Ciudad Juárez, y ofrecerá atención integral a niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años.