El organismo resaltó el valor del acercamiento con autoridades para atender temas clave como infraestructura, movilidad, agua, energía, seguridad y reactivación económica
TIJUANA.- Como parte del compromiso por impulsar el desarrollo económico de Baja California, el presidente de Index Zona Costa BC, Federico Serrano Bañuelos, participó activamente en la sesión plenaria del Comité Técnico Estatal de los Consejos Coordinadores Empresariales (CCE) de las principales ciudades del estado, en la que se sostuvo un diálogo directo con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y miembros de su gabinete.
Durante este encuentro, que fue convocado por el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana bajo el liderazgo de su presidente, Roberto Lyle Fritch, se abordaron los principales desafíos que enfrentan las ciudades de la entidad en temas clave como infraestructura, movilidad, agua, energía, seguridad y reactivación económica.
“Fue una reunión clave para identificar y atender de manera transversal problemáticas comunes en los municipios, como la escasez de agua, la movilidad, la infraestructura, la energía y la seguridad”, puntualizó el presidente del organismo.
Además, se expusieron propuestas concretas y urgentes, reiterando la necesidad de mantener los estímulos fiscales en la zona fronteriza, actualizar el subsidio para el empleo, y agilizar los trámites ante instancias federales para favorecer la llegada de nuevas inversiones y no frenar la competitividad de las empresas.
Indicó que también se le solicitó a la mandataria que sea gestora del empresariado ante distintas dependencias federales, tales como el SAT y la Secretaría de Economía.
Serrano Bañuelos destacó que este tipo de acercamientos abren canales de diálogo directo y eficaz entre el sector empresarial y el gobierno, lo cual es crucial para mantener las inversiones, la competitividad y la generación de empleo en la región.
Se le solicitó a la gobernadora Marina del Pilar Ávila que se sostenga este tipo de reunión con el sector empresarial del estado cada 3 meses para revisar avances de las propuestas presentadas y mantener el compromiso activo entre sectores.
“Reiteramos que solo mediante el trabajo coordinado entre el sector gubernamental, empresarial y educativo, será posible sostener y mejorar la economía de nuestras ciudades”, señaló Serrano Bañuelos, recordando que Index representa alrededor del 80% de la industria de manufactura y exportación en la zona costa de Baja California, y es un pilar para la generación de empleo formal en los municipios de Tijuana, Rosarito, Tecate y Ensenada.
Finalmente, Index Zona Costa BC refrendó su disposición a seguir participando activamente en todos los espacios de diálogo y coordinación que contribuyan al bienestar económico y social de Baja California.