Buscando brindarle mayores herramientas laborales a quienes se encuentran atravesando un proceso penal, CECATI y la CESISPE innovan con este curso que ha sido satisfactoriamente aceptado por la población femenil
TIJUANA.- Un total de 30 mujeres privadas de la libertad se verán beneficiadas con el taller de maquillaje facial que se inició en el Centro Penitenciario de Tijuana, como parte de las acciones que la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) impulsa para promover la transformación real de la población interna.
El curso es impartido por personal del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), gracias a una alianza estratégica con la CESISPE, constando de clases teóricas y prácticas donde las participantes aprenden técnicas profesionales de maquillaje facial, adaptadas a cada tipo de rostro, así como el uso adecuado de tonalidades, correcciones y herramientas cosméticas.
Además de ofrecer conocimientos que pueden convertirse en una herramienta laboral en el futuro, el taller ha contribuido significativamente al fortalecimiento emocional y psicológico de las internas, elevando su autoestima y su estado de ánimo. Este impacto positivo ha generado interés por replicar el proyecto en próximos ciclos y con un mayor número de beneficiarias.
Estos programas se diseñan a partir de estudios sociológicos y psicológicos, lo que permite implementar estrategias más acertadas y personalizadas para optimizar los procesos de transformación individual y colectiva dentro de los centros penitenciarios del Estado.
Con acciones como esta, la CESISPE reafirma su compromiso con una reinserción social efectiva y humanista, fortaleciendo vínculos con instituciones educativas, entidades públicas y organizaciones del sector privado.