La sesión realizada en la sucursal Agua Caliente, buscó inspirar a nuevas generaciones a través del intercambio con líderes de empresas consolidadas

TIJUANA.- Con el propósito de generar visibilidad de marca, compartir experiencias y fortalecer el liderazgo empresarial entre nuevas generaciones, la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex Tijuana celebró una sesión de trabajo en el restaurante Cypress Agua Caliente, en colaboración con Grupo AFAL.

Kurt Matzke, director comercial de Grupo AFAL, indicó que el evento se realizó el pasado jueves 24 de julio, en la terraza techada del recinto, la cual fue habilitada como un espacio cerrado y privado para llevar a cabo la sesión mensual de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex, brindando una opción versátil para conferencias y networking empresarial.

“Cypress tiene 7 años en el mercado y esta unidad ha evolucionado para ofrecer espacios en los que organismos como Coparmex, diversas cámaras o empresas que así lo deseen, puedan realizar sus reuniones, ya sea con reservaciones, paquetes ejecutivos o como parte de convenios institucionales”, señaló.

El Directivo explicó que este tipo de sesiones permiten posicionar a Cypress como un punto de encuentro ideal para líderes locales, cámaras empresariales y firmas interesadas en organizar encuentros estratégicos.

De ahí que, durante la jornada, los asistentes tuvieron un diálogo abierto con Kurt Matzke, de Grupo AFAL, y Alma Cabanillas, directiva de Nissan, quienes compartieron aprendizajes sobre liderazgo, estrategias de marca y motivación organizacional, en un ambiente distendido.

Al respecto, Geovanna Bazán, presidenta de Jóvenes Coparmex Tijuana, destacó el valor de acercarse a experiencias empresariales reales y de alto nivel, al tiempo que subrayó la importancia de contar con espacios que promuevan la interacción directa entre jóvenes y figuras consolidadas.

“Como jóvenes siempre estamos buscando vivir experiencias con grandes empresas que son líderes en la ciudad, y Cypress nos brindó esta oportunidad de compartir, aprender y hacer networking con perfiles inspiradores”, apuntó.

Finalmente, los organizadores coincidieron en que este formato de sesiones ejecutivas será replicado con nuevos temas y ponentes, a fin de seguir nutriendo el ecosistema emprendedor de la región con experiencias que trascienden el aula y el entorno digital.