Apuntes

Llega a Ensenada, el programa “Mujeres al Volante”

Mexicali y Tijuana cuentan con siete y cuatro generaciones de egresadas de este exitoso programa


El programa “Mujeres al Volante”, que capacita a mujeres para convertirse en operadoras de transporte, se lanzará próximamente en Ensenada, Baja California. El programa “Mujeres al Volante”, que capacita a mujeres para convertirse en operadoras de transporte, se lanzará próximamente en Ensenada, Baja California.

28 de julio de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.– Como parte de las acciones que impulsa la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para fortalecer la inclusión laboral con perspectiva de género, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo en Baja California (SNEBC) anunciaron que próximamente lanzarán en Ensenada el programa “Mujeres al Volante”, dirigido a todas aquellas interesadas en profesionalizarse como operadoras del transporte público y privado.
El titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, explicó que este programa que se ha implementado exitosamente en Tijuana y Mexicali, busca brindar a las mujeres una capacitación integral y acceso directo a un empleo formal con condiciones laborales justas.
“Estamos por iniciar en Ensenada esta nueva etapa del programa, que ya ha sido ejemplo a nivel nacional. Mujeres al Volante no sólo capacita, sino que transforma realidades y genera oportunidades con perspectiva de igualdad”, reiteró Arregui Ibarra.
Desde su puesta en marcha, el programa ha graduado a un total de 171 mujeres, cuatro generaciones en Tijuana y siete generaciones en Mexicali, reflejando así su consolidación como una política pública efectiva para impulsar el empoderamiento femenino y la movilidad social.
La convocatoria y la fecha de inicio del curso serán anunciadas en los próximos días y el proceso de formación tendrá una duración de 180 horas e incluirá clases teóricas y prácticas de lunes a viernes.
“Este es un llamado a las mujeres de Ensenada que buscan un nuevo rumbo profesional. Próximamente daremos a conocer todos los detalles para que puedan registrarse e iniciar este camino hacia un empleo digno y remunerado”, comentó el secretario.
El programa cuenta con la colaboración del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), el CECATI Ensenada, quienes brindarán el espacio de capacitación, mientras que la empresa SETTEPI facilitará las unidades para la formación práctica.
Las mujeres interesadas en formar parte de esta iniciativa deben ser mayores de 18 años, contar con licencia de conducir vigente y realizar su registro en línea en el sitio oficial del Servicio Nacional de Empleo: www.empleo.gob.mx.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Expo CETYS 2025 reúne a más de 3,200 jóvenes en Mexicali

Apuntes 24 de octubre de 2025

Imparten curso “Reformulación Curricular: Modelo Educativo 2025”

Apuntes 24 de octubre de 2025

Respaldan jubilados y pensionados al Movimiento Turquesa

Apuntes 23 de octubre de 2025