La República

Violencia en Sinaloa genera pérdidas económicas superiores a los 36 mil mdp

Se ha contraído la inversión y no se sabe para cuándo van a regresar, los sectores más afectados por la violencia registrada en Sinaloa son los eventos, los restauranteros, los turistas, hoteleros, las agencias de vehículos


Coparmex Sinaloa afirmó que viven ya casi un año una narcopandemia, que ha quebrado miles de negocios. Coparmex Sinaloa afirmó que viven ya casi un año una narcopandemia, que ha quebrado miles de negocios.

28 de julio de 2025

POR: Hiptex

SINALOA.- La industria sinaloense registra pérdidas por 36 mil millones de pesos por la violencia generada por la pelea entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, grupos que lideraban el Cartel del Pacifico, reveló Martha Elena Reyes Zazueta, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sinaloa.
“Nosotros tenemos datos de que perdimos 36 mil millones de pesos, hay 7 mil patrones menos y 36 mil empleos menos a la fecha”, dijo la empresaria en la presentación de Data Coparmex.
La directiva agregó que la economía sinaloense va a la baja por la pugna del Cártel de Sinaloa, que comenzó el 9 de septiembre de 2024, tras el arresto en Estados Unidos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo del ‘Chapo’ Guzmán, que ocasionó una ruptura entre las células.
“Aquí han pegado mucho y se ha contraído la inversión y no sabemos para cuándo van a regresar, los sectores más afectados por la violencia registrada en Sinaloa son los eventos, los restauranteros, los turistas, hoteleros, las agencias de vehículos”, añadió.
En el primer semestre cayeron este tipo de giros, incluso más de 2 mil establecimientos cerraron en Culiacán, lo cual el ambulantaje y la informalidad son los recursos para seguir comercializando, comentó Reyes Zazueta.
La presidenta de la Coparmex Sinaloa afirmó que viven ya casi un año una narcopandemia, que ha quebrado miles de negocios.
La paz para hacer negocios legales y otros fuera del marco legal en Culiacán se derrumbó el 25 de julio de 2024, cuando se conoció que Ismael “El Mayo” Zambada García fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, el hijo del “Chapo”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025