El albergue logró la certificación como Promotor de la Salud, por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, con el que garantiza un trato digno y con respeto a los Derechos Humanos a quienes lleguen ahí

TIJUANA.- El albergue La Casa del Migrante en Tijuana AC logró la certificación como Promotor de la Salud, por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), con el que garantiza un trato digno y con respeto a los Derechos Humanos a quienes lleguen ahí.

Rosario Lozada Romero, responsable del programa de Atención al Migrante de la JSST, indicó que se han certificado tres, de los 34 albergues que hay en la ciudad, el Centro Integrador del Migrante, Instituto Madre Asunta, Santuario Migrante, y ahora se sumó La Casa del Migrante en Tijuana AC.

“Realizamos un trabajo de 8 meses, en los cuales formamos un comité de trabajo con las personas responsables del alberge, se hace una manera en donde ambas partes nos comprometemos a este trabajo de hacer mejoras en el albergue”, afirmó.

Para esta certificación, fue importante la revisión y la validación de todos los requisitos de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), la cual verifica consultorio médico, cocina, manejo de alimentos, que el responsable médico tenga título y cédula profesional, y que sobre todo, permitan realizar las mejoras señaladas.

La validación y certificación aseguran que los albergues cumplan con requisitos mínimos en áreas como alojamiento, alimentación, atención médica y acceso a información de los programas de salud de la JSST, detalló.

“Un albergue certificado promueve el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, incluyendo el acceso a la salud, la justicia y la integridad física, independientemente de su situación migratoria”, señaló Lozada Romero.

Ahora que se logró esta certificación, se espera que en el próximo año se trabaje y consiga el mismo logro el albergue del Mariano Matamoros.