En el Día Mundial para la Prevención de Ahogamientos, La Secretaría de Salud de Baja California promueve la prevención y una vigilancia responsable
MEXICALI.- Durante el periodo vacacional, muchas familias disfrutan de momentos recreativos en casa, en albercas o en la playa, sin embargo, esta temporada también trae consigo un aumento en los accidentes infantiles, siendo los ahogamientos uno de los más graves y prevenibles.
En el marco del Día Mundial para la Prevención de Ahogamientos, que se conmemora el 25 de julio, se informa que, durante la temporada en que los menores están más tiempo en casa o participan en actividades acuáticas, el riesgo de accidentes se incrementa, por lo que es preciso reforzar la atención al entorno y a las infancias, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.
Indicó que afortunadamente, la prioridad que se brinda a estas urgencias pediátricas, es factor clave para evitar decesos a causa de caídas, heridas, fracturas o incidentes relacionados con el agua, deriven en un resultado fatal.
Los ahogamientos pueden ocurrir en segundos, por ello, es vital no perder de vista a los niños en ningún momento cuando estén cerca de tinas, cubetas con agua, piscinas o el mar. Incluso una pequeña cantidad de agua representa un riesgo para los menores de 1 a 4 años, quienes son los más vulnerables, precisó.
Entre las recomendaciones para prevenir ahogamientos y otros accidentes están: no dejar a las y los niños solos cerca del agua, ni siquiera por un instante, mantener una supervisión constante y activa; instalar cercas de seguridad alrededor de piscinas y asegurarse de que tengan cerradura.
Además, se debe evitar dejar tinas, cubetas o recipientes con agua al alcance de los menores; en la playa o alberca, usar chalecos salvavidas apropiados y no confiar únicamente en flotadores inflables.
Es importante enseñar a las y los niños las reglas básicas de seguridad en el agua y el porqué de seguirlas, evitar que corran en zonas resbalosas o jueguen cerca de los bordes. Por otra parte, se debe protegerlos contra el sol con bloqueador y ropa adecuada para evitar quemaduras, agregó.
Recordó que, 9 de cada 10 accidentes pueden prevenirse si se toman medidas adecuadas y se mantiene una vigilancia responsable, por ello es importante procurar un entorno seguro y enseñarles a identificar situaciones peligrosas.
El sector salud está preparado para atender cualquier emergencia, los servicios de urgencias de los Hospitales Generales del Estado operan las 24 horas del día. Sin embargo, la mejor atención es la prevención, finalizó.