La demanda no sólo se concentra en casas y condominios, sino también en terrenos que permiten a los compradores diseñar y construir según sus propias necesidades, siempre y cuando exista infraestructura adecuada
TIJUANA.- Con una creciente demanda de compradores provenientes del Sur de California, desarrolladores e inversionistas continúan en la apuesta por la zona costa de Baja California, mediante proyectos inmobiliarios residenciales de alta gama, cuyas características son la certeza jurídica y la calidad para el mercado.
Así lo señaló el Lic. Germán Talavera, representante de Grupo Valcas, empresa desarrolladora con presencia nacional y experiencia de más de 80 años en el sector turístico-residencial, quien explicó que Baja California se ha convertido en un punto clave para las inversiones inmobiliarias por su ubicación, clima y plusvalía.
“La gente prefiere pagar un poco más, pero que haya certeza jurídica, certeza legal y, sobre todo, calidad en los fraccionamientos”, apuntó, al presentar el nuevo proyecto Antares, ubicado en la zona de Bajamar.
Grupo Valcas, responsable de desarrollos como Carena, ubicado también en Bajamar, ha logrado colocar más del 30% de su inventario en pocos meses, con más del 80% de compradores provenientes de California, principalmente de San Diego, Los Ángeles y San Bernardino, lo cual motivó la expansión con nuevos productos inmobiliarios, con Antares.
Dicho complejo, explicó, cuenta con terrenos desde 200 hasta 375 metros cuadrados, con amenidades Premium, y cuya preventa iniciará el próximo 26 de julio, lo que se suma a una tendencia positiva de inversiones inmobiliarias que generan derrama económica.
En ese contexto, el Dr. Fermín Kin King, presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC), resaltó que la costa del estado vive un auge sostenido en desarrollos habitacionales, gracias al interés constante del mercado extranjero, que busca propiedades de calidad a precios competitivos.
“Tenemos desarrollos con buena infraestructura, servicios subterráneos y certeza jurídica, lo cual es fundamental para nuestros inversionistas que vienen a comprar algo que vale la pena, significativamente”, expresó.
En ese sentido, destacó que la demanda no sólo se concentra en casas y condominios, sino también en terrenos que permiten a los compradores diseñar y construir según sus propias necesidades, siempre y cuando exista infraestructura adecuada.
Por su parte, Luis Bustamante, director de Bustamante Realty Group, coincidió en que para detonar el mercado, el punto clave está en ofrecer productos atractivos, bien planeados y con una arquitectura moderna, ya que el mercado estadounidense busca calidad y seguridad al invertir.
“Siempre hemos creído que si construyes, van a venir. Afortunadamente ya estamos viendo más arquitectura moderna y desarrollos bien hechos como los de Grupo Valcas, lo que demuestra que sí hay mercado para esto”, afirmó.
Y es que, dijo, en los últimos años ha aumentado considerablemente la oferta de lotes en la costa, superando incluso a la de casas y condominios, lo que refleja un cambio en las preferencias de los compradores y un área de oportunidad para desarrolladores responsables.
Subrayó que actualmente hay cerca de 18 mil lotes disponibles en la franja costera, lo que representa una inversión potencial de cientos de millones de dólares y la necesidad de atender este fenómeno, con políticas públicas que garanticen un crecimiento ordenado.
Finalmente, los directivos coincidieron en que el fortalecimiento del sector dependerá del compromiso continuo por parte de los desarrolladores y del acompañamiento institucional, para consolidar a Baja California como un destino seguro y rentable para invertir.