El Dinero

Tipo de cambio pasó de 12.94 a 20.45 en sexenio de Peña Nieto

El peso se depreció 58 por ciento durante la administración federal que concluyó este viernes.


El peso se depreció significativamente en el sexenio de Enrique Peña Nieto. El peso se depreció significativamente en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

30 de noviembre de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso se depreció 58 por ciento en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuya administración terminó el pasado viernes, al pasar el tipo de cambio con el dólar de 12.94 a 20.45 unidades en el mercado de mayoreo.
Lo anterior, de acuerdo a datos publicados por el Banco de México y retomados por El Financiero, quien expone en un artículo que la moneda nacional fue una de las más golpeadas a nivel global durante los últimos seis años y la de peor desempeño dentro de las pertenecientes a las naciones emergentes.
En bancos, el dólar se vende en 20.75 pesos, cuando al principio del sexenio operaba en 13.30.
“La depreciación del peso en este sexenio es la mayor desde el correspondiente a Ernesto Zedillo Ponce de León, cuando se hundió 174.5 por ciento”.
Tras el “Pacto por México” que permitió negociar y acordar importantes reformas como la energética, telecomunicaciones y fiscal, la confianza ayudó para que el tipo de cambio alcanzara un mínimo de 11.9364 unidades en el mercado de mayoreo, en mayo del 2013.
Sin embargo, a mediados de 2014 se desplomaron los precios del petróleo “y a partir de esa fecha todo habría de ser cuesta arriba”.
Después, el aumento de las tasas de interés y la propuesta del Brexit, también abonaron pra enero de 2017 llegar a un máximo histórico de 22.0385, con el denominado “efecto Trump” y ese mismo año el inicio de las negociaciones encaminadas a modernizar el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá y la política estadounidense ante sus principales socios comerciales, como México y China.
La cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco e iniciativas de Morena, el partido del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, también han abonado últimamente.
Con información de El Financiero


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ensenada busca consolidarse como Polo Nacional de Desarrollo e Innovación: Julio Salinas López

El Dinero 2 de noviembre de 2025

Cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan la permanencia de negocios familiares del Norte

El Dinero 1 de noviembre de 2025

Fortalece CEPIBC alianzas nacionales para el crecimiento del sector inmobiliario

El Dinero 31 de octubre de 2025