El Instituto Municipal para la Juventud inauguró el Espacio Utópico Juvenil para fomentar la ciencia, arte, cultura y tecnología para las juventudes de Tijuana
TIJUANA.- Como parte del compromiso del gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, con el desarrollo integral de las juventudes, el Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), inauguró el Espacio Utópico Juvenil, un lugar diseñado para fomentar la participación activa, la creatividad y el pensamiento crítico, a través de disciplinas como la ciencia, el arte, la tecnología y la cultura.
Durante el acto inaugural, la directora del IMJUV, Alondra Miroslava Vargas González, destacó que este nuevo espacio representa un entorno seguro y positivo donde las juventudes pueden aprender, expresarse y disfrutar.
“En este espacio se podrán vivir experiencias maravillosas relacionadas con el arte y la tecnología. Fueron seis meses de trabajo, en colaboración con el DIF Municipal, para hacer realidad este esfuerzo que está hecho con mucho amor para ustedes”, expresó Vargas González.
La directora del IMJUV invitó a las y los jóvenes a participar en los cursos de verano que, por primera vez, se llevarán a cabo en las instalaciones del IMJUV.
“Dentro de este espacio también se impartirán los talleres gratuitos de inglés básico, introducción a la cinematografía y robótica, los cuales darán inicio la próxima semana”, adelantó la funcionaria municipal.
En el evento estuvo presente, la titular de la Estrategia de Prevención del Delito y Atención a las Causas del Gobierno de México en Baja California, Beatriz Olivares Pinal, quien resaltó la importancia de estos espacios para fortalecer el tejido social.
“Felicito a la directora del IMJUV, por la inauguración de esta zona, una utopía es un espacio donde convergen todas las juventudes, es un lugar de inclusión que funciona como plataforma para construir utopías comunitarias”, señaló Beatriz Olivares.
El Espacio Utópico Juvenil, ubicado en las instalaciones de IMJUV en Calzada del Tecnológico, está abierto al público de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y ofrece:
• La exposición 'Reflejos del Porvenir', con obras de jóvenes artistas plásticos y visuales de la ciudad.
• El programa 'Visión Juvenil' una experiencia de realidad virtual que aborda temas como la salud mental, el emprendimiento y la cultura general.
• Talleres gratuitos de inglés básico, cinematografía y robótica, disponibles del 21 de julio al 29 de agosto.
El registro para los talleres está disponible a través de las redes sociales del Instituto Municipal para la Juventud.
Con estas acciones el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con el desarrollo y bienestar de las y los jóvenes de la ciudad.
Entre las autoridades que conformaron el presidium estuvieron, las regidoras: Magaly Ronquillo Palacios, Mónica Padilla Villavelázquez y Rogelia Arzola Santillán; la directora de DIF Tijuana, Paola Nohemí Leyva Izaguirre; la directora de Bienestar Social, Beatriz Campos; así como el artista plástico Kevin Velázquez.