Destacó más de 1 millón de traslados diarios que se benefician directamente por las obras realizadas en la administración encabezada por la gobernadora Marina del Pilar
TIJUANA.- La realización de más de 25 obras de infraestructura vial y edificación en Baja California ha mejorado la calidad de vida de las y los habitantes del Estado, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo.
Durante la sesión de este lunes del Grupo Minarete en el Club Campestre de Tijuana, Espinoza Jaramillo destacó que desde 2021, el Gobierno de Baja California ha logrado avances significativos en materia de infraestructura, con la inversión de más de 3 mil 600 millones de pesos anualmente a obras de infraestructura que impactan directamente en la calidad de vida de las y los bajacalifornianos.
Estas obras, indicó, han atendido problemas históricos de movilidad, seguridad vial, espacios recreativos y acceso a servicios de salud. Entre las obras más trascendentes se encuentran el Programa Respira: Menos Tráfico, Más Vida, que incluye proyectos clave como el Nodo Alamar-Terán, Nodo Morelos, Puente Casablanca en Tijuana, los puentes de Río Nuevo y Eje Central, el Distribuidor Vial Lázaro Cárdenas y Venustiano Carranza en Mexicali, y los nodos El Gallo y El Sauzal en Ensenada.
El titular de la SIDURT añadió que estas acciones también contribuyen a cuatro ejes principales: el bienestar, la seguridad y medio ambiente, menor tiempo en el tráfico y la competitividad y desarrollo económico de la región.
Señaló que estas obras benefician a más de 1 millón de traslados diarios y generan un ahorro de 35.5 millones de horas hombre al año. Esto se traduce en un beneficio económico significativo, ya que el ahorro de horas hombre permitiría pagar las obras Respira en un máximo de tres años.
Además de las obras de infraestructura vial, el gobierno de Baja California también ha invertido en la recuperación de espacios públicos para las familias. El Programa Respira: Más Parques, Más Vida ha permitido la construcción de parques y áreas recreativas en diferentes partes del estado.
Por ejemplo, el Parque Laguna México en Mexicali y el Parque Esperanto en Tijuana ofrecen espacios para la convivencia familiar y el desarrollo de las niñas y niños. Estos proyectos demuestran el compromiso del gobierno de Baja California con la calidad de vida y el bienestar de sus ciudadanos.
Por otro lado, Espinoza Jaramillo, agregó que al corte del 30 de junio de 2025, se ha concretado un total de 39 mil 440 acciones de vivienda social en la región. Señaló que estos esfuerzos han sido posibles gracias a los estímulos fiscales y exenciones de pago otorgados a los desarrolladores, lo que ha permitido un ahorro de aproximadamente 640 millones de pesos.
La producción de viviendas sociales en Baja California sigue siendo un motor importante para el desarrollo de la región, con una producción anual de más de 13 mil viviendas sociales, un 300% más de lo que se realizaba anualmente hasta el año 2021.
En cuanto a la recuperación de viviendas abandonadas, el titular de la SIDURT informó que hasta la fecha se han recuperado un total de 1 mil 729 viviendas, lo que ha permitido que estas propiedades sean transformadas en hogares para familias que las necesitan.
Por último, Espinoza Jaramillo agradeció a Grupo Minarete la oportunidad de difundir las acciones del Gobierno del Estado en materia de infraestructura y del mismo modo, reafirmó el compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de implementar políticas públicas que beneficien a las familias y comunidades, trabajando para garantizar que todas las personas en el Estado mejoren su calidad de vida.