El nuevo parque industrial Hubspark Tech Campus proyecta una superficie total de 167 hectáreas, distribuidas en cinco etapas para atraer empresas de alta tecnología
TIJUANA.- En un acto que reafirma la confianza del sector privado en el potencial económico e industrial de Tijuana, el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, encabezó el lanzamiento oficial del Hubspark Tech Campus, un ambicioso proyecto desarrollado por la firma MEOR, enfocado en la atracción de empresas de alta tecnología y manufactura avanzada.
Durante el evento, celebrado en el HP Tech Campus, Montejo Peterson destacó que, a pesar de la incertidumbre nacional e internacional por temas como los aranceles y ajustes federales, la inversión en Tijuana no se ha detenido.
“Contrario a lo que muchos piensan, el crecimiento continúa. Tijuana sigue siendo fuerte, competitiva y una ciudad confiable para invertir”, expresó.
En representación del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, Montejo reiteró que el XXV Ayuntamiento respalda totalmente este tipo de inversiones. “Hoy la Secretaría de Economía municipal realmente impulsa al sector productivo. Más del 60% del PIB de la ciudad depende de la industria, y trabajamos coordinadamente con el estado, la federación y el sector empresarial para mantener y fortalecer este crecimiento”, dijo.
El nuevo parque industrial proyecta una superficie total de 167 hectáreas, distribuidas en cinco etapas. La primera fase ya está en construcción e incluirá tres edificios clase A con más de 120 mil metros cuadrados rentables, diseñados para atraer empresas globales de sectores como la electrónica, dispositivos médicos y manufactura avanzada.
Montejo señaló que gran parte del crecimiento económico post pandemia en Tijuana proviene de empresas ya establecidas que han decidido expandirse dentro de la ciudad. Esto, dijo, es un reflejo de la mano de obra calificada, el talento joven y el respaldo institucional.
“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico trabajamos todos los días para que proyectos como este se hagan realidad, desde los permisos de uso de suelo hasta la operación final”, agregó.
Por su parte, Javier Camarena, director general de MEOR, subrayó que Hubspark Tech Campus representa una de las apuestas más importantes de la empresa en el país, y reconoció la agilidad y colaboración del gobierno municipal en los procesos necesarios para concretar el proyecto.
Finalmente, recordó que el gobierno municipal ha implementado mesas de trabajo en temas estratégicos como infraestructura, normatividad, seguridad y desarrollo humano. “Nos encontramos en un momento clave para transformar la gestión pública; ya es una realidad la digitalización de permisos y trámites, gracias a la nueva Agencia Digital en coordinación con los tres niveles de gobierno”.
En el evento también estuvieron presentes Rodolfo Andrade, subsecretario de Economía e Innovación de Baja California, Jonathan Pomerantz, CIO de MEOR, y David Moreno, director de DEITAC, quienes reconocieron la relevancia de este nuevo complejo para el desarrollo económico regional.