Es una iniciativa destinada a establecer una ruta clara, estratégica y medible para avanzar hacia la construcción de un municipio más seguro y en paz

TIJUANA.- El XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), implementa el Programa de Seguridad Pública Municipal 2025–2027, una iniciativa destinada a establecer una ruta clara, estratégica y medible para avanzar hacia la construcción de un municipio más seguro y en paz.

Este programa surge como resultado de un diagnóstico integral realizado por la SSPCM y articula sus acciones en torno a cinco ejes estratégicos. Estos ejes están diseñados para abordar de manera efectiva los principales retos en materia de seguridad, a través de acciones de proximidad social, profesionalización policial, coordinación interinstitucional, patrullaje estratégico y prevención y protección ciudadana.

El titular de la SSPCM, José Alejandro Avilés Amezcua, destacó que, mediante estos objetivos, se promoverá la prevención social con el fin de garantizar la seguridad de todas las personas en Tijuana. Además, se buscará fortalecer la confianza de la ciudadanía en la Policía Municipal a través de reuniones de vinculación ciudadana y la implementación de mecanismos institucionales que mejoren la capacidad operativa de respuesta policial en la ciudad.

El funcionario expresó su compromiso de optimizar el desempeño de la corporación y hacer un uso eficiente de los recursos públicos mediante el fortalecimiento de la inteligencia policial. Esto se traducirá en patrullajes aéreos y terrestres focalizados en zonas de mayor incidencia delictiva.

"Vamos a lograr una corporación más preparada, con objetivos claramente identificados, lo que nos permitirá seguir trabajando de la mano con la sociedad en la construcción de una ciudad en paz y con tranquilidad", subrayó Avilés Amezcua.

Asimismo, Avilés Amezcua enfatizó que uno de los ejes prioritarios será la prevención y atención de las causas y efectos de la violencia, con especial énfasis en grupos vulnerables. Esto incluirá el desarrollo de programas de canalización y asistencia a víctimas de violencia de género mediante un protocolo de seguimiento a través del Escuadrón Violeta.

El compromiso de consolidar una policía eficaz, eficiente, profesionalizada y especializada es fundamental para garantizar el cumplimiento de sus deberes con estricto apego a la legalidad y los derechos humanos. Para ello, se implementará un sistema de denuncia y evaluación de conductas indebidas entre los elementos policiales, así como un seguimiento riguroso a la resolución de procedimientos disciplinarios.

El titular de la dependencia aseveró que, con la implementación de este plan estratégico, se logrará la transformación de Tijuana en una ciudad segura, con objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo, mismos que permitirán corregir el rumbo en aquellos aspectos que sean necesarios.

“Desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, nuestro compromiso será proteger con justicia, actuar con ética, servir con integridad. Queremos una policía cercana, profesional, capacitada y humana. Vamos a seguir trabajando con cada delegación, con cada colonia y con cada familia para lograrlo, la seguridad no es un privilegio, es un derecho y como tal lo vamos a defender con todo nuestro esfuerzo, inteligencia y voluntad”, remarcó José Avilés Amezcua.