Delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada revisa áreas de oportunidad en planteles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria

ISLA DE CEDROS.– Con la finalidad de revisar y atender áreas de oportunidad en seis escuelas de los distintos niveles educativos ubicadas en Isla de Cedros, la Secretaría de Educación, a través de la Delegación Ensenada realizó una visita de reconocimiento y atención en dicha delegación municipal.

Christian Hiram Dunn Fitch, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada informó que atendiendo la política educativa que instruyen la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la secretaria Irma Martínez Manríquez se acudió a la isla para recorrer las escuelas más lejanas del municipio, siendo 2 planteles de preescolar, 2 escuelas primarias, 1 secundaria y 1 extensión del Cet Mar 11.

Manifestó que en Isla de Cedros se otorga el servicio de Educación Básica a 329 estudiantes inscritos en los preescolares “Primero de Mayo” y “Abraham Castellanos”; las primarias “Vicente Guerrero” y “Alberto Carmona Geraldo”; y la Secundaria Técnica Número 7, con 34 funcionarios públicos entre personal directivo, docente, administrativo y de apoyo. Además, se atiende a alumnas y alumnos de preparatoria a través de una extensión del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Número 11, perteneciente al subsistema federal DGECyTM (Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar).

El delegado Dunn Fitch indicó que los planteles educativos de Isla de Cedros cuentan con los servicios básicos como electricidad, agua, teléfono e internet, además de los programas: Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE), La Escuela es Nuestra (PLEEN) y Pancita Llena Corazón Contento.

Detalló que durante la visita directivas y directivos solicitaron atención en temas de infraestructura como construcción de aulas para usos múltiples y biblioteca, reparaciones en cercos perimetrales, construcción de malla sombras, equipamiento con mesabancos y bancas, reparaciones menores en sanitarios, instalaciones eléctricas y techos, mantenimiento de juegos infantiles, reparación de banquetas, sustitución de algunas puertas y ventanas, así como pintura.

Christian Dunn agregó que las maestras y maestros refirieron que recientemente el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (INIFE) realizó inversión en distintas obras, y que tras este recorrido se llevarán a cabo las gestiones necesarias para atender las necesidades que aún persisten.

En la gira de trabajo por Isla de Cedros el funcionario educativo se reunió con los colectivos docentes y con personal administrativo para escuchar sus inquietudes en términos laborales, expresándoles que se trabajará en equipo y con transparencia para la resolución de las distintas solicitudes, además de tomar en cuenta las condiciones demográficas propias de la isla, que por su lejanía requiere un esfuerzo adicional para el envío de útiles, equipamiento e insumos escolares.

Como parte de la visita se tuvo una reunión de trabajo con el delegado de dicha demarcación municipal, Luis Damián Ceballos Alvarado, para establecer una alianza interinstitucional y revisar temas como la construcción de más obras educativas con recursos económicos del Ramo 33, así como retiro de escombro y basura en planteles educativos.