En acciones preventivas y de atención a personas en situación vulnerable, como parte de la estrategia Verano Seguro, implementada por la Secretaría de Salud de Baja California

MEXICALI.- Un total de 8 mil 930 acciones preventivas y de atención a personas en situación vulnerable, se han otorgado de mayo a la fecha, como parte de la estrategia Verano Seguro, implementada por la Secretaría de Salud de Baja California.

Ante el periodo de la canícula, que comprende los días más calurosos del año, el Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, reforzó el llamado a no bajar la guardia y no descuidar la prevención del golpe de calor, para lo cual se cuenta con puntos de hidratación en las colonias, hospitales, centros de salud de todos los municipios, así como un punto extraordinario en la capital del Estado.

De mayo al día de hoy, se han brindado casi 9 mil servicios de consulta, uso de regaderas y áreas de descanso, así como detección y tratamiento de enfermedades, en el punto masivo ubicado en la zona centro histórico de Mexicali, así como en casas de hidratación comunitarias y rutas de salud móvil.

Asimismo, un total de 17 mil 167 acciones de promoción de la salud se han implementado en todos los municipios, las cuales consisten en repartición de folletos preventivos, capacitación de personal, sensibilización en las colonias y centros de salud, reparto de agua y suero, entre otras.

Adicionalmente se mantienen habilitadas más de 300 casas de hidratación en la comunidad, en todos los municipios, donde auxiliares de salud en las colonias, ofrecen el servicio de preparación del Suero Vida Oral a vecinos y transeúntes.

Medina Amarillas, confirmó el segundo fallecimiento por golpe de calor, registrado en el municipio de Mexicali, en un adulto mayor del sexo masculino, por lo que reiteró el llamado a la población a cuidarse, evitando realizar actividad física vigorosa en horas pico de calor, hidratarse con agua natural y ante síntomas como dolor persistente de cabeza, agotamiento y mareo, acudir a consulta médica de inmediato.

Finalmente, recordó que todas las unidades de salud en el Estado cuentan con Suero Vida Oral gratuito, servicios de consulta y en caso de emergencia ante síntomas de golpe de calor, se puede recurrir al 911 para solicitar auxilio.

Invitó a las personas a ayudar a quienes presenten complicaciones en la vía pública, para evitar decesos a causa de las temperaturas extremas que se registran, especialmente en la capital del Estado.