La Mejora

Mejoran atención temprana de problemas auditivos en Mexicali con nuevo equipo especializado

Para mejorar la salud auditiva de su derechohabiencia, el ISSSTECALI instaló nuevo equipamiento especializado en su Clínica de Rehabilitación en Mexicali con una inversión de casi 800 mil pesos


ISSSTECALI pone al servicio de su derechohabiencia estudios gratuitos en su Clínica de Rehabilitación. ISSSTECALI pone al servicio de su derechohabiencia estudios gratuitos en su Clínica de Rehabilitación.

25 de junio de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Para mejorar la salud auditiva de su derechohabiencia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (ISSSTECALI) instaló nuevo equipamiento especializado en su Clínica de Rehabilitación en Mexicali con una inversión de casi 800 mil pesos.
Los estudios que ahora se pueden realizar incluyen audiometría, timpanometría y mediciones en campo libre, esenciales para detectar hipoacusia y otras alteraciones del oído medio, así como para evaluar el funcionamiento de auxiliares auditivos en pacientes que ya los utilizan.
La Dra. Angélica Pon Méndez, Subdirectora General Médica de ISSSTECALI, informó que el nuevo equipo está integrado por una cámara sonoamortiguadora, un audiómetro y un timpanómetro, y que se encuentra operando desde marzo de este año.
“Hoy, hemos normalizado prácticas como el uso constante de audífonos o la exposición al ruido intenso, sin darnos cuenta de que eso deteriora nuestra audición. Este nuevo equipo nos permite prevenir, detectar y tratar padecimientos de forma oportuna”, subrayó.
Durante el año, ISSSTECALI ha registrado 281 casos de hipoacusia: 142 en personas de entre 19 y 59 años; 109 en adultos mayores; y 30 en menores de edad. Del total, 160 casos se han presentado en mujeres y 121 en hombres.
El servicio está disponible de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00 horas. Las personas interesadas deben acudir primero con su médico general para valoración; en caso de requerirse, serán canalizadas a la especialista en foniatría.
Como medidas de prevención, la institución recomienda evitar el uso de cotonetes, realizar estudios auditivos anualmente, protegerse del ruido excesivo, reducir el uso de audífonos, mantener una alimentación saludable y hacer ejercicio.
Para más información, acudir a la Clínica de Rehabilitación de ISSSTECALI en Mexicali ubicada en Calz. Milton Castellanos 1153, Conjunto Caliss  o consultar las redes sociales oficiales del Instituto.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025