Apuntes

Promueve SSPCM acciones preventivas para un comercio más seguro en Tijuana

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) de Tijuana ha lanzado el programa “Comercio Seguro” para fortalecer la seguridad en zonas comerciales y prevenir delitos como robos y extorsiones. A través de visitas aleatorias a negocios


Agentes de la Policía Municipal de Tijuana visitan negocios como parte del programa “Comercio Seguro” para prevenir delitos y ofrecer recomendaciones de protección. Agentes de la Policía Municipal de Tijuana visitan negocios como parte del programa “Comercio Seguro” para prevenir delitos y ofrecer recomendaciones de protección.

21 de junio de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en zonas comerciales y prevenir situaciones de riesgo como robos, asaltos y extorsiones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) promueve acciones informativas y de proximidad con comerciantes de la ciudad.
A través del programa ´Comercio Seguro´ agentes de la Policía Municipal de Tijuana visitan distintos negocios de manera aleatoria con la intención de inhibir la comisión de posibles delitos, así como compartir recomendaciones clave que permiten al sector protegerse, actuar con prevención y denunciar de manera oportuna cualquier actividad sospechosa.
Dentro de las recomendaciones que difunden con los comerciantes están el mantener iluminación adecuada en accesos, vitrinas y zonas de cobro, instalar cámaras de videovigilancia visibles y funcionales, evitar manejar grandes cantidades de efectivo y utilizar servicios bancarios seguros.
También, revisar con frecuencia cerraduras, accesos y alarmas del negocio y establecer una red de comunicación con negocios aledaños para actuar en conjunto, así como mantener contacto con la policía de proximidad para estar atentos ante cualquier situación inusual.
Asimismo, invitan a los propietarios a capacitar al personal sobre protocolos ante emergencias o situaciones sospechosas, alertándolos para evitar compartir información personal o financiera con desconocidos o llamadas sospechosas y que puedan ser víctimas de alguna extorsión telefónica.
Del mismo modo, en caso de atender alguna llamada de este tipo colgar de inmediato y en caso de detectar personas merodeando con comportamientos inusuales, los exhortan denunciar a través del 9-1-1 y 089 de manera anónima, o bien, por medio de la aplicación móvil ´Botón de Emergencia´ para reportar de manera oportuna cualquier situación de riesgo.
Estas medidas forman parte de una estrategia preventiva que busca reducir riesgos, brindar acompañamiento policial y fomentar una cultura de autoprotección entre comerciantes y empleados.
La SSPCM reitera su compromiso con la seguridad del sector comercial, reconociendo su importancia para la vida económica de la ciudad, y continuará reforzando los lazos de colaboración mediante patrullajes preventivos, pláticas informativas y canales de denuncia directa.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Expo CETYS 2025 reúne a más de 3,200 jóvenes en Mexicali

Apuntes 24 de octubre de 2025

Imparten curso “Reformulación Curricular: Modelo Educativo 2025”

Apuntes 24 de octubre de 2025

Respaldan jubilados y pensionados al Movimiento Turquesa

Apuntes 23 de octubre de 2025