A dónde ir

OBC celebra la palabra y la música en la Feria del Libro de Tijuana

Este concierto será una oportunidad para disfrutar de la riqueza y profundidad expresiva del formato cuarteto, uno de los más íntimos y representativos de la música académica


Con dos conciertos de música de cámara, la OBC fortalece el diálogo entre las artes y brinda experiencias culturales gratuitas para la comunidad. Con dos conciertos de música de cámara, la OBC fortalece el diálogo entre las artes y brinda experiencias culturales gratuitas para la comunidad.

11 de junio de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA. - La Orquesta de Baja California (OBC) del Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura se une a la Feria del Libro de Tijuana (FLT), con la presentación de música de cámara, que celebra la sensibilidad artística y fomentan la conexión entre la literatura y la música, expresó el director artístico y musical de la OBC, Mtro. Armando Pesqueira.
Este miércoles 11 de junio a las 18:00 horas, el Cuarteto Península, ensamble de cuerdas de la Orquesta de Baja California presentará una selección de obras clásicas y piezas selectas del repertorio de cámara. Este concierto será una oportunidad para disfrutar de la riqueza y profundidad expresiva del formato cuarteto, uno de los más íntimos y representativos de la música académica.
El Cuarteto está conformado por Luis Ángel Salazar (violín I), Jacob Tapia (violín II), Jesús Villalpando (viola) y Victoria Getman (violonchelo), todos ellos destacados músicos con una sólida trayectoria artística.
La participación de la Orquesta en la FLT dio inicio el viernes pasado, con la presentación del Quinteto de Alientos de la OBC. Ante un público entusiasta que se dio cita entre libros y actividades culturales, los músicos interpretaron un programa compuesto por obras representativas del cine, llevando a los asistentes en un viaje sonoro por algunas de las melodías más queridas del séptimo arte.
La agrupación estuvo integrada por Alfonso Sánchez (flauta), Josué Espinoza (oboe), Emiliano López (clarinete), Santiago Rojo (fagot) y Dante Hernández (corno francés), quienes ofrecieron una actuación cálida, dinámica y cercana al público, demostrando el talento y la versatilidad de los integrantes de la orquesta.
Ambos conciertos reflejan el compromiso de la Orquesta de Baja California con la difusión cultural, el fortalecimiento del tejido social a través de la música y la creación de espacios donde el arte se viva de manera cercana, libre y accesible para todas las personas.
Sobre la Orquesta de Baja California
Fundada en 1990 por los maestros Juan Echevarría y Eduardo García Barrios, la Orquesta de Baja California es una de las instituciones artísticas más prestigiosas del noroeste de México. Reconocida por su versatilidad, la OBC aborda obras que van desde el barroco hasta la música contemporánea, alternando entre formatos de música de cámara y sinfónicos.
En 2001 fue nominada al Grammy Latino por su álbum Tango mata Danzón mata Tango. La orquesta ha compartido escenarios en grandes recintos nacionales e internacionales como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Nezahualcóyotl, y el Lincoln Center en Nueva York. Desde 2016, la OBC está bajo la dirección artística y musical del maestro Armando Pesqueira y hoy en día tiene como sede el Centro Estatal de las Artes (CEART) en Playas de Rosarito.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Primera Edición de la Vía Recreativa “AndArte, súmate a la magia” este domingo

A dónde ir 23 de octubre de 2025

Inauguran “Sepulcros para el descanso definitivo” en CEART Tecate

A dónde ir 23 de octubre de 2025

Actualiza El Trompo salas de Tecnología e Innovación

A dónde ir 22 de octubre de 2025